La Media Maratón de Valladolid recupera el trazado de una sola vuelta y bate récord de participación

La prueba reunirá a 2.500 corredores en el nuevo circuito urbano, junto a los 700 inscritos en la Legua Popular, con meta en la Acera de Recoletos

La XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid y la XI Legua Popular ya están listas para celebrarse el próximo domingo 28 de septiembre, en una edición marcada por las novedades. La prueba principal recupera el trazado de una sola vuelta, con un recorrido completamente urbano de 21 kilómetros que transcurre por algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad.

El cambio responde a una petición histórica de los corredores. «Este nuevo recorrido es una petición expresa de hace años de los atletas. Hemos realizado un trazado urbano que sigue siendo muy atractivo, que mantiene la esencia de años anteriores y que sigue pasando por el casco histórico», explicó Juan Carlos Cristóbal, miembro de Atletas Populares.

La participación alcanza cifras récord: 2.500 corredores inscritos en la Media Maratón, más de la mitad procedentes de fuera de Valladolid, y con lista de espera cerrada semanas antes. A ellos se suman los 700 atletas de la Legua Popular, donde destaca la amplia presencia femenina (más del 70% de los inscritos). «Nos hemos visto desbordados por el número de atletas, pero no hemos querido aumentar las plazas para no perder la calidad de la prueba», reconoció el presidente del club, José María de Vega.

Además, De Vega destacó que la franja de edad más numerosa es la de 24 a 29 años: «Parece que se está rejuveneciendo el atletismo popular». Cristóbal, por su parte, añadió que el trazado llano será un aliciente extra: «El contar con un circuito tan rápido va a permitir tener buen ritmo de carrera y hacer grandes marcas».

El ambiente también está asegurado, con cinco puntos de animación en el recorrido y la participación de más de 300 voluntarios. La concejala de Deportes, Mayte Martínez, quiso resaltar la implicación de Atletas Populares: «Sois una entidad que nunca os cansáis, siempre queréis más. Además, cuando os hemos pedido ayuda, siempre habéis estado dispuestos».

La edición de 2025 también incorpora un guiño especial a la ciudad con la camiseta oficial del corredor, diseñada por la Escuela Superior de Diseño de Valladolid. «Queríamos que reflejara la esencia de Valladolid: el mapa, los puentes del Pisuerga, el Campo Grande y la frase que todos reconocemos, ‘Aprovechando que el Pisuerga…'», explicaron sus creadores, Sofía Navarrete y Sergio Zarzuelo.

La recogida de dorsales se realizará en la Feria de Valladolid desde el viernes por la tarde hasta el sábado. La Legua tomará la salida a las 9:55 y la Media Maratón lo hará a las 10:00 horas.

Últimas noticias

El Recoletas busca asaltar Artaleku para prolongar su mejor racha de la temporada

El Recoletas Atlético Valladolid viajará mañana sábado en el...

El CPLV y las Panteras encaran un duro doble examen en Tres Cantos

El Caja Rural CPLV y el Caja Rural Panteras...

Almada: «Si no marcamos goles, va a ser difícil ganar partidos»

Faltan dos días para una nueva cita del Real...

El Recoletas Atlético Valladolid renueva a David Pisonero hasta 2028

Gran noticia para el Recoletas Atlético Valladolid y primer...

Juan Bar firma la mejor parada de la Jornada 10 en Asobal

Una parada del portero del Recoletas Atlético Valladolid, Juan...