Valladolid ya vive sus Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2025, que se celebrarán hasta el 14 de septiembre, tras un pregón con marcado acento deportivo y femenino. Este año, las encargadas de abrir oficialmente las celebraciones han sido las jugadoras del CPLV Panteras y del Colina Clínic El Salvador, dos referentes del deporte vallisoletano.
Desde el balcón de la Casa Consistorial, la capitana de las Panteras, Ana Sierra, destacó la importancia del trabajo en equipo y celebró los éxitos recientes del club, campeón de la Copa de la Reina y la European League. «¡Porque Valladolid unido… no tiene rival!», proclamó ante una Plaza Mayor abarrotada.
Por parte del rugby, tomó la palabra Elisa Castro, capitana del Colina Clínic El Salvador, que subrayó la unión entre ambos equipos y el papel de la mujer en el deporte vallisoletano. «Nuestra Plaza Mayor, en esta tarde de fiesta, es para nosotras como una gran melé digna de récord Guinness», expresó.
También intervinieron Inés Ruiz (Panteras), que comparó el pregón con el inicio de un partido y animó a la ciudad a disfrutar de las fiestas «en equipo», y Matilda Toca (Colina Clínic El Salvador), que pidió que los días festivos se vivan con «diversión y respeto».
El acto concluyó con las cuatro pregoneras coreando al unísono: «¡Viva la Virgen de San Lorenzo! ¡Viva Valladolid!». Con ello, quedó inaugurada una semana repleta de actividades, música y tradición en la capital.






