El Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha este viernes el proceso de contratación de las obras que permitirán renovar íntegramente la cubierta del Polideportivo Pisuerga, una intervención que aspira a cerrar un problema de filtraciones y daños estructurales arrastrado durante más de 40 años. El Consejo Rector de la Fundación Municipal de Deportes (FMD) aprobó el expediente en una sesión extraordinaria y urgente celebrada esta mañana.
El contrato sale a licitación por un importe de 1.073.555 euros (IVA incluido) y contempla la instalación de una sobrecubierta de paneles tipo sándwich sobre una superficie total de 6.889 metros cuadrados y con un plazo de ejecución previsto de 16 semanas.
«Damos un paso definitivo para resolver una situación enquistada durante décadas», señaló la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, Mayte Martínez, quien recordó que también es prioritario abordar a corto plazo otras necesidades de la FMD, como la renovación de la cubierta del polideportivo de Canterac.
Más de cuatro décadas de problemas
En octubre de 2024, la FMD encargó a INCIDEC Ingeniería y Arquitectura S.L. un estudio técnico para diagnosticar el estado de la cubierta, tras numerosos intentos de reparación sin éxito. El informe emitido en febrero de 2025 concluyó la necesidad de una sustitución completa, lo que permitió encargar el proyecto de ejecución, supervisado y aprobado definitivamente este mes de noviembre.
Actuaciones previas para mantener la actividad deportiva
Dado que el Pisuerga acoge de manera habitual entrenamientos y competiciones de baloncesto, fútbol sala y otras disciplinas, el Ayuntamiento ejecutó recientemente una intervención provisional sobre 600–800 metros de la cubierta mediante pintura plastificada para minimizar filtraciones mientras avanza el proceso de contratación.
Asimismo, el polideportivo Pilar Fernández Valderrama ya está preparado para acoger actividades de baloncesto, tras la instalación de nuevas canastas oficiales. La obra del Pisuerga se perfila como una de las actuaciones clave en materia de equipamientos deportivos municipales y abre la puerta a la modernización integral de uno de los espacios más emblemáticos del deporte vallisoletano.






