Los morados se llevan un encuentro competido hasta la mitad del ultimo cuarto, donde supieron aprovechar el cansancio rival, provocado por las cortas rotaciones de Nacho Galán, para matar el partido.
Inicio igualado y de poca anotación con un empate a 4 que llegó hasta el minuto 7. Las defensas seguían mandando con el 12-13 a falta de 3 para el final del primer acto.La entrada de Isern con 5 puntos y la gran actuación de Hanna con 8 puntos y dos triples, permitía a los morados irse dos arriba al segundo periodo con un 18-20.
El segundo periodo arrancó con Iñaki Ordoñez descorchando la lata con un triple y con el debut de Edu Arqués con las ardillas. Ponían el +6 los visitantes gracias a una canasta de Ordoñez que estaba siendo el mas destacado. Con el +7 obra de la segunda asistencia de Arqués Gijón utilizaba su primer tiempo muerto.
Hizo efecto la pausa ya que los locales redujeron la distancia 2 con el 29-31. Tres triples a cargo de Isern y Arqués daban la máxima de +11 a los morados. Gijón usaba otro tiempo muerto mas a falta de 2:04 para el descanso con el 30-40 en el electrónico. Recortó 3 puntos en la desventaja Gijón y nos fuimos al descanso con un 36-43.
Tras la salida de vestuarios la diferencia osciló de los 8 a los 12 puntos con varios intercambio de canastas. Con un mate de Haney se ponían 13 arriba las ardillas y Galán pedía su tercer tiempo muerto con 7:32 por jugar en el tercer cuarto. Pierre y Arcos acercaron a los suyos a 7 con 4:09 restante. Los dos equipos se centraron en percutir hacia dentro y el tercer periodo concluyó con un 55-66.
Empezaban los locales el ultimo cuarto con determinación reduciendo a 8 la distancia y provocando el tiempo muerto de David Barrio. Aguantaban las ardillas las acometidas gijonesas aguantando el 63-74 con 5:20 para el final. Sacaron todo su acierto a relucir los morados y con el 65/79 Nacho Galán pedía tiempo muerto.
El agotamiento físico y la falta de ideas se apoderaba de los locales, y los vallisoletanos hincaron el diente en la herida, con un parcial de 0-12 que mataba el encuentro.Lo mas reseñable hasta la conclusión de un encuentro que acabo 74-88 fue la participación del canterano Iñigo Hansen.
El triunfo supone la quinta victoria consecutiva del UEMC Baloncesto Valladolid que le permite seguir manteniéndole el pulso al Coto Córdoba como únicos invictos. Reseñable el debut de Edu Arqués con 10 puntos 4 rebotes y 12 de valoración.
FICHA TÉCNICA
(74) Círculo Gijón Baloncesto: Joseph Luke Reilly (8), Tavin Anthony Pierre (22), Guillem Arcos González (14), Michael Okafor Augustin (2), Javier Menéndez García (10) – Quinteto inicial. También jugaron: David Ramírez Sánchez (1), Samuel Franco García (2), Samuel Antón Barros (10), Jerónimo Bengui Luis (0), Alberto Díaz Ferreira (5).
(88) UEMC Baloncesto Valladolid: Samuel Taiwo (2), Jacob Corban Austin (13), Isaac Lee Haney (15), Pablo Marín Fontán (4), Iñaki Ordoñez Ochoa (17) – Quinteto inicial. También jugaron: Juan García-Abril (1), Pau Isern Maza (24), Iñigo Hansen Gutiérrez (0), Pablo Martín Martín (2), Eduard Arqués López (10).
Parciales: 18-20, 18-23, 19-23 y 19-22 (74-88 final).
Árbitros: Rijo Muñoz, Julio y Ibarra Mendoza, Jorge Luis.
Incidencias: Partido correspondiente a la Segunda FEB 2025/2026, disputado en el Pabellón de Deportes Presidente Adolfo Suárez (Gijón) el domingo 9 de noviembre de 2025 ante 1.050 espectadores.






