Inexo El Salvador volvió a demostrar su capacidad de lucha y entrega para sumar un nuevo triunfo en esta temporada liguera, tras una primera parte muy buena, en la que controló perfectamente el juego y dominó sin paliativos, y una segunda en la que cambiaron las tornas y las riendas pasaron a manos del Liceo, que llegó a ponerse por delante en el marcador. Un último ensayo, a falta de cinco minutos, permitió a los visitantes salir del Ramón Urtubi con cuatro puntos.
Los madrileños empezaron golpeando primero, aprovechando una indisciplina de los chamizos poco después del pitido inicial, con los tres primeros puntos que subió al marcador Adrián Arias. Pero el cuadro colegial reaccionó inmediatamente, para ir con todo y asediar la línea de 22 local, lo que se tradujo en un ensayo de Unax Zuriarrain que, con la transformación de Santi Ortega, otorgaba la ventaja a los vallisoletanos.
Se añadirían otros tres puntos al casillero visitante, gracias al acierto del apertura de Inexo El Salvador en los lanzamientos a palos -de hecho, no falló ninguno de los que dispuso en la primera mitad, ni por golpe, ni por transformación tras marca-, que recortaron los del Liceo aprovechando otra irregularidad defensiva de los vallisoletanos, sancionada con golpe (6-10).
A partir de ese momento, los blanquinegros dominaron el juego, a pesar de contar con uno menos -tras la tarjeta a Julio Sanz-, tanto en las fases estáticas como en el juego a la mano, en el que se hizo valer la velocidad de jugadores como Unax Zuriarrain o Martín Toca para alcanzar la línea de marca local, y la efectividad de Santi Ortega para rematar el resultado (6-20).
Tras la dolorosa derrota sufrida ante La Vila, el Chami había cargado las pilas y llegaba al campo madrileño con ganas de enmendarse y mostrar su mejor versión, de ahí que realizara pocas concesiones en su área, con una defensa seria y bien organizada, que frenó cualquier intento de los locales por acercarse en el electrónico.
Así, en el minuto 36, el Chami lograba añadir otros siete puntos, gracias a una nueva marca de Bauti Arranz, tras una melé con continuidad, y a Santi Ortega, que establecía el 6-27. Pero, ya con el tiempo prácticamente cumplido, Gonzalo Ballester aprovechaba un error defensivo visitante para dejar el resultado en 13-27, con la transformación de Adrián Arias, justo antes del descanso.
Ese último arreón en la primera mitad insufló energía al Liceo, que salió a por todas tras la reanudación, sorprendiendo al cuadro blanquinegro que, con dos flagrantes errores defensivos, propició dos ensayos para los locales, de Drix Talemaisuva, primero, y de Adrián Gabas, después, dejando el tanteo en un apretado 25-27.
Los vallisoletanos se toparon con un rival totalmente diferente al de los primeros cuarenta minutos, y no hallaban ideas para romper la férrea defensa local, lo que trajo consigo frustración y bloqueo a la hora de defender su línea de marca, dando lugar a indisciplinas. La primera de ellas, la desperdició Adrián Arias, que dio en el palo al lanzar a palos, pero la segunda no la perdonó, lo que puso por delante a los madrileños, a falta de nueve minutos para la conclusión.
Pero si algo caracteriza a los colegiales es su capacidad para luchar contra la adversidad, como indica su lema, y no cejaron en su empeño de llevarse la victoria, buscando la frescura aportada por los jugadores incorporados desde el banquillo, para meter toda la fuerza posible. Y, en el minuto 75, Dani Chico conseguía posar el oval en la línea de ensayo local, tras un touch-maul, para subir el 28-32 al marcador, que resultaría definitivo.
Una importante victoria para Inexo El Salvador, que aún tiene mucho margen de mejora y crecimiento, y que echó de menos la baja de su medio melé titular, Facundo Munilla, pero que fue capaz de resurgir de sus cenizas, superando otra inferioridad en esa segunda mitad, para recuperar la renta positiva. Esto debe servir de impulso para preparar las próximas citas, que incluyen la Supercopa de España en Pepe Rojo, ante el eterno rival, el VRAC Quesos Entrepinares, el 16 de noviembre. Justo un día después del España-Inglaterra A, que acogerá el estadio José Zorrilla.
FICHA TÉCNICA
(28) R.C Liceo Francés: Nicolás Roret, Nacho López, Juan Lloret, Borja Ceballos, Juan Córdoba, Manuel Garcés, Julián Molina, Pedro Bardón, Carlos Cuerda, Adrián Arias, Nicolás Zoonekyndt, Marcos López, Gonzalo Ballester, Drix Telemaisuva, Tano Spinelli. También jugaron Adrián Gabas, Pepe Anaya, Marcos Fernández, Bosco Suanzes, Gustavo Fontecha, Guido Biante, Sacha Picard.
(32) Inexo El Salvador: Rodrigo Pelaz, Fernando Romanos, Javier Coronel, Martín Peña, Clement Fontaine, Zé Da Cunha, Reuben Du Plooy, Bauti Arranz, Saúl Alonso, Santi Ortega, Gauthier Minguillón, David Barrios, Unax Zuriarrain, Julio Sanz, Martín Toca. También jugaron Jaime Powys, Lucas Santa Cruz, Rodrigo Fernández, David Alonso, Jacobo Ruiz, Dani Chico, Alonso Valea, Javier Geijo.
Anotaciones: 3-0 (m.2), golpe de castigo que pasa Adrián Arias. 3-7 (m.5), ensayo de Unax Zuriarrain que transforma Santi Ortega. 3-10 (m.10), golpe de castigo que pasa Santi Ortega. 6-10 (m.13), golpe de castigo que pasa Adrián Arias. 6-13 (m.18), golpe de castigo que transforma Santi Ortega. 6-20 (m.19), ensayo de Martín Toca que pasa Santi Ortega. 6-27 (m.36), ensayo de Bauti Arranz que transforma Santi Ortega. 13-27 (m.40), ensayo de Gonzalo Ballester que pasa Adrián Arias. 20-27 (m.50), ensayo de Drix Talemaisuva que pasa Adrián Arias. 25-27 (m.54), ensayo de Adrián Gabas. 28-27 (m.71), golpe de castigo que pasa Adrián Arias. 28-32 (m.75), ensayo de Dani Chico.
Árbitro: Jon Ibisate Alday (Federación vasca). Mostró cartulina amarilla a Julio Sanz (m.27) y a Bauti Arranz (m.50).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la División de Honor, disputado en el Estadio Ramón Urtubi (Madrid).






