El Salvador, reconocido por su compromiso con la igualdad y la inclusión en el rugby

El club vallisoletano recibe el Premio Solidario a la Igualdad de MDE, un galardón que se suma a otras distinciones sociales y deportivas

El trabajo y la dedicación del Club de Rugby El Salvador siguen obteniendo reconocimientos sociales, no solo por la consecución de varios títulos la pasada temporada -Liga Iberdrola y Copa de la Reina, más la Supercopa Iberdrola, por parte de Colina Clínic El Salvador, y liga masculina, en lo que respecta a Inexo El Salvador-, sino también por ser un ejemplo de lucha por la igualdad.

Y este logro fue destacado por los XV Premios Solidarios a la Igualdad de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), que se celebraron en Hotel Meliá Madrid Princesa de Madrid, en el apartado de ‘Institución más comprometida con las mujeres’, ya que el club ha convertido el rugby en un motor de igualdad y ha sido pionero en rugby inclusivo, con un equipo de mujeres con discapacidad que compite a nivel internacional. A esto se añade que, desde la cantera, hasta los órganos directivos, las mujeres ocupan un lugar central en su modelo, según valoró el jurado de dichos premios. Por ello, la encargada de recoger el galardón, de manos del presidente de la Federación Española de Rugby, Juan Carlos Martín ‘Hansen’, fue la vicepresidenta del club blanquinegro, María Morán.

En su intervención, Morán agradeció este reconocimiento y felicitó a la asociación por sus 20 años. «Una cifra a la que se llega con esfuerzo, trabajo, compromiso, y sentimos que compartimos estos valores, como también visión y misión como entidad, además de efeméride, ya que este año celebramos el 65 aniversario del club. Estar aquí nos emociona mucho más, por este motivo».

Y continuó advirtiendo que «la educación no cambia el mundo, pero sí cambia a las personas que van a cambiar el mundo, y el deporte es una pieza fundamental en la formación, ya que es un vehículo y un catalizador de ese cambio». «El Salvador es un club deportivo, pero con una marcada vocación social, que es un pilar estratégico para nosotros, siempre apoyado por la Fundación El Salvador de Rugby. Hace muchos años tomamos una decisión, un camino: ser oportunidades. Contamos con equipo femenino en división de honor, otro emerging, con niñas en todas las categorías, en la academia de tecnificación, managers, entrenadoras, fisios, médicas y directivas, como fruto del compromiso real de fomentar, impulsar y contribuir al desarrollo integral de las niñas y mujeres. El reto constante es formar mujeres líderes y referentes», explicó.

«Pero si de algo estamos orgullosos es de los equipos de inclusivo, de personas con discapacidad, masculino y femenino. Este fue campeón del mundo de clubes 2021 en Cork, mujeres con discapacidad que juegan en un entorno normalizado, y que están empoderándose. Y también de los equipos formados en el Centro Penitenciario de Valladolid, de hombres y de mujeres, este último compuesto por 14 usuarias -de las 38 que componen el módulo femenino-, que participan del proyecto de reinserción social y laboral del club», añadió la vicepresidenta del club colegial.

Últimas noticias

El UEMC Baloncesto Valladolid se queda a una canasta de la machada (79-80)

Partidazo el que se vivió en Pisuerga esta noche...

El vallisoletano Pablo Lavandeira, campeón de Europa con España en baloncesto en silla de ruedas

España ya puede presumir de ser campeona de Europa...

El Fanatic Mini Valladolid 2025 reunirá a más de 400 niños en Pisuerga

El Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid acogió...

El Caja Rural Aula Valladolid afronta una exigente visita a Elche tras el parón de selecciones

Vuelve la Liga Guerreras Iberdrola y lo hace con...

Valladolid acogerá el Campeonato de España de Aeromodelismo F2B y F2D

Valladolid volverá a convertirse en punto de referencia del...