Colina Clínic El Salvador ha sumado su segunda victoria de la temporada, tras imponerse a un peleón Complutense Cisneros que defendió su área con uñas y dientes en los inicios del partido, pero que, tras la reanudación, ya no pudo frenar el dominio de las rivales, tanto en las fases estáticas como en el juego a la mano.
Empezaron dominando las vallisoletanas, que no tardaron en alcanzar la línea de 22 local, y pudieron abrir el marcador en los primeros compases. Pero se encontraron con una buena y bien plantada defensa rival, que impidió cualquier intento de ensayo del cuadro blanquinegro.
El conjunto madrileño se fue haciendo más fuerte y demostró sentirse muy cómodo en el terreno de juego, lo que se tradujo en un mayor empuje en el plano ofensivo y en la primera marca del partido para Cisneros, a cargo de Arancha Leotte, que vio perfectamente el espacio dejado por la defensa visitante.
El exceso de patadas perjudicó el control del balón por parte de las de Michael Walker-Fitton, que poco a poco iban ganando metros de cara al área rival. Y dispusieron de varias ocasiones para recortar diferencias, pero volvieron a toparse con una seria defensa de las locales, que frenó el posado del oval en la línea de marca.
Aún así, las jugadoras de Colina Clínic no cesaron en su empeño de inaugurar su casillero y, merced a una buena jugada de continuidad, por fin pudieron anotar los primeros puntos, gracias a un ensayo de Bea Rivera, que se encargó de transformar Carla Villegas.
Eso espoleó a las vallisoletanas, que pasaron a controlar el encuentro, con una mayor eficiencia en ataque, aprovechando el juego a la mano que la experimentada Amaia Erbina convertiría en una nueva marca, para dejar el resultado en un 5-12 al descanso.
Tras la reanudación, el equipo blanquinegro aprovechó su progresión para seguir con ese dominio logrado en los últimos minutos de la primera mitad y supo hacer valer la experiencia y efectividad de María Miguel tras un touch-maul, para sumar otros cinco puntos (5-12).
Pero el Cisneros no bajó los brazos, y supo reaccionar para recortar la distancia obtenida por las visitantes con un ensayo de Alba Alonso, al que acompañó el lanzamiento a Palos de Zahía Pérez (12-17). No afectó a las vallisoletanas, que siguieron con su progresión, sobre todo, tras los cambios en sus filas, fundamentalmente, en el aspecto ofensivo, lo que se tradujo en otros dos ensayos, de Elisa Castro, el primero, y de María Miguel, tras otro touch-maul, después, para situar el 12-31 en el electrónico.
No sería el último, ya que, Matilda Toca, en el último minuto del duelo, lograba zafarse de varias defensoras locales, por velocidad, para posar el oval bajo palos y, con la transformación de Bingbing Vergara, establecer el definitivo 18-38. Entre medias, Cisneros añadió seis puntos, aprovechando dos imprecisiones de las colegiales que fueron castigadas con sendos golpes de castigo, los cuales se encargó de lanzar Zahía Pérez.
FICHA TÉCNICA
(18) Complutense Cisneros: Paula Canales, María del Mar Laorga, Laura Marco, Alba Alonso, Sofía Ayuso, Natalia Castro, Lourdes Novillo, Victoria Rosell, Irene Simón, Zahía Pérez, Elena Amo, Enara Arruti, Arancha Leotte, Celia Heredia, Ingrid Algar. También jugaron Inas El Ammouri, Ángela Pérez, Andrea Martín, Ana Muñoz y María del Mar Molina.
(38) Colina Clínic El Salvador: África Vílchez, María Miguel, Idoia Goya, Bea Rivera, Jimena Torres, Belén Castellano, Kiara Espósito, Elisa Castro, Irati Clavero, Carla Villegas, Claudia de la Loma, Paula Garrido, Amaia Erbina, Leire Markiegi, Matilda Toca. También jugaron Inés Antolínez, Carla Méndez, Irene Alonso, Bingbing Vergara, Nerea García y Daniela García.
Anotaciones: 5-0 (m.14), ensayo de Arancha Leotte. 5-7 (m.35), ensayo de Bea Rivera que transforma Carla Villegas. 5-12 (m.39), ensayo de Amaia Erbina. 5-17 (m.42), ensayo de María Miguel. 12-17 (m.46), ensayo de Alba Alonso que pasa Zahía Pérez. 12-24 (m.59), ensayo de Elisa Castro que transforma Bingbing Vergara. 12-31 (m.69), ensayo de María Miguel que pasa Bingbing Vergara. 15-31 (m.74), golpe de castigo que pasa Zahía Pérez. 18-31 (m.78), golpe de castigo que pasa Zahía Pérez. 18-38 (m.79), ensayo de Matilda Toca que transforma Bingbing Vergara.
Árbitro: Carlos Guerrero Padín (Federación catalana).
Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada de la Liga Iberdrola, disputado en el Estadio Nacional Complutense (Madrid).