El estadio madrileño de la Central fue testigo de la primera Supercopa por el conjunto vallisoletano tras derrotar a San Cugat 58-7.
Colina Clinic El Salvador supo aprovechar los primeros instantes del partido tras un cambio obligado del conjunto catalán, apostando por jugar con el line-out. El rival no se quedó atrás y fue capaz de recuperar la posesión despejando el peligro, con diferentes cambios de posesión.
Sin embargo, fueron las melés las que se apoderaron del transcurso del partido, tras adelantados poco favorables para ambos conjuntos. San Cugat, de la mano de Abril Camacho, hizo la primera aproximación amenazando el terreno vallisoletano, sin mucho éxito, dado que las campeonas no pusieron las cosas fáciles.
Pero las actuales líderes, no iban a poner las cosas fáciles pues fue Matilda Toca la que inició la presión defensiva, hasta forzar el error de las catalanas. Elisa Castro despejó el balón de la zona de peligro, recurriendo a su poderoso arma de jugar con la touch, sin embargo esta vez no resultó efectivo, pues el lanzamiento parcial fue devuelto a la posesión a San Cugat.
Tras varias fases de compenetración entre delantera y tres cuartos fue Tecla Masoko la que consiguió hacerse un hueco por el ala izquierdo, para que Leire Makiegi abriese el marcador vallisoletano en los primeros 15 minutos del encuentro.
San Cugat no paró hasta buscar el error de las chamizas tras la patada de reinicio del encuentro, con una impecable acción defensiva. Pero la falta de disciplina les condenó a perder la posesión en la melé, siendo una oportunidad de oro para el conjunto de Michael. El segundo ensayo fue obra de María Miguel en el minuto 21, tras reafirmar el equipo su potencial en la delantera.
Al borde del descanso, la delantera del Colina Clinic El Salvador volvió a romper la línea defensiva de Sant Cugat, para que María Miguel volviese a anotar el segundo ensayo, para poner el 17-0 a falta de cinco minutos para el descanso.
La compenetración entre Matilda y Tecla fue fulminante para que, con el acierto de Villegas en la transformación, se fuesen al descanso con el 24-0. Tras el paso por vestuarios, Leire y Tecla aumentaron más la distancia en el primer minuto, con el 29-0.
La distancia siguió aumentando a medida que avanzaba la segunda parte. Esta vez Méndez y Villegas pusieron el 36-0, Tecla puso el 41-0. Inés Antolínez, el 53-0 en el minuto 64.
Ya en el minuto 73, Sant Cugat inauguraría su casillero (53-7), mientras que Tecla cerraría el partido en el 79 con el 58-7, proclamándose por primera vez campeonas de la Supercopa Ibérica.
Ficha técnica
(58) Colina Clinic El Salvador: África Vílchez, María Miguel, Carla Mémdez, Bea Rivera, Belsay Escudero, Belén Castellano, Kiara Espósito, Elisa Castro, Irati Clavero, Carla Villegas, Tecla Masoko, Paula Garrido, Leire Markiegi, Claudia de la Loma, Matilda Toca.
También jugaron Amaia Erbina, Jimena Torres, Inés Antolínez, Carmen Martos, Sidorella Bracic, Isa Sierra, Bingbing Vergara, Daniela García.
(7) Sant Cugat: Marina García, Maitane Ibáñez, Txel Tur, Irene Aires, Alba Albarellos, Sara Marín, Sira Cabrera, Martina Benito, Rita Hinojosa, Lali Agramunt, Ana Harris, Esther Moraleda, Bet Segarra, Abril Camacho, Lara Cook.
También jugaron: Carla Moraleda, Carla Arca, Carmen Menacho, Aran Farras, Paula Domínguez, Lucía Ripoll, Elsa Calero.
Anotaciones: 5-0 (m.15), ensayo de Leire Markiegi. 10-0 (m.22), ensayo de María Miguel. 17-0 (m.32), ensayo de María Miguel que pasa Carla Villegas. 24-0 (m.39), ensayo de Matilda Toca que pasa Carla Villegas. 29-0 (m.41), ensayo de Leire Markiegi. 36-0 (m.44), ensayo de Carla Méndez que transforma Carla Villegas. 41-0 (m.53), ensayo de Tecla Masoko. 46-0 (m.58), ensayo de Carla Villegas que pasa Bingbing Vergara. 53-0 (m.65), ensayo de Inés Antolínez. 53-7 (m.72), ensayo de Esther Moraleda que pasa Lali Agramunt. 58-7 (m.80), ensayo de Tecla Masoko.
Árbitro: Alfonso Mirat Servant (Comité madrileño).
Incidencias: Encuentro corrrespondiente a la final de la Supercopa Iberdrola, disputado en el Estadio Nacional Complutense (Madrid).