Los Juegos Escolares 25/26 arrancan con récord de participación

Más de 11.000 jóvenes tomarán parte en una nueva edición, con 28 modalidades, y que recupera el tenis, el vóley playa e incorpora taekwondo

La Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Valladolid ha puesto en marcha una nueva edición de los Juegos Escolares Municipales 25/26, una cita consolidada en el calendario deportivo local que fomenta el deporte base y la convivencia entre los centros educativos de la ciudad.

Esta temporada contará con 28 modalidades deportivas, entre ellas el taekwondo, que se incorpora por primera vez, y el regreso del tenis y el vóley playa. El programa se divide en 24 disciplinas competitivas y 4 no competitivas, con tres torneos prebenjamines orientados a la iniciación y la participación lúdica.

Entre los deportes competitivos destacan 16 modalidades individuales (como atletismo, gimnasia rítmica, patinaje, tiro con arco o esgrima), 6 colectivas (baloncesto, balonmano, fútbol sala, voleibol, entre otras) y 2 acuáticas (natación y salvamento y socorrismo).

La competición de deportes colectivos comenzó el 25 de octubre con los grupos A de baloncesto, mientras que el pasado fin de semana se disputaron las primeras jornadas oficiales de esgrima, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol sala, patinaje de velocidad y voleibol, dando así el pistoletazo de salida al curso deportivo escolar.

En total, se han registrado 11.185 jugadores y jugadoras, acompañados por 877 entrenadores/as y 118 delegados/as, lo que eleva el número total de licencias a 13.619. De todos ellos, el 54,98% son mujeres, confirmando la tendencia al alza de la participación femenina en el deporte escolar vallisoletano.

Por categorías, la Alevín es la más numerosa con un 24,26% de las licencias, seguida de las Benjamín (21,26%) e Infantil (18,70%), mientras que la Juvenil representa un 7,59%, al coincidir en muchos casos con deportistas ya integrados en ligas federadas.

El baloncesto se mantiene como el deporte más practicado, con 3.754 licencias, seguido del voleibol (2.776) y el fútbol sala (1.663). También destacan la gimnasia rítmica (956 licencias) —que aún verá incrementadas sus inscripciones antes de febrero— y el atletismo (922).

Desde la Fundación Municipal de Deportes subrayan que «los Juegos Escolares Municipales son una de las herramientas más potentes que tenemos para educar en valores a través del deporte. Cada temporada crece la participación y la diversidad de modalidades, lo que demuestra la vitalidad del deporte escolar en nuestra ciudad».

Últimas noticias

El Recoletas busca asaltar Artaleku para prolongar su mejor racha de la temporada

El Recoletas Atlético Valladolid viajará mañana sábado en el...

El CPLV y las Panteras encaran un duro doble examen en Tres Cantos

El Caja Rural CPLV y el Caja Rural Panteras...

Almada: «Si no marcamos goles, va a ser difícil ganar partidos»

Faltan dos días para una nueva cita del Real...

El Recoletas Atlético Valladolid renueva a David Pisonero hasta 2028

Gran noticia para el Recoletas Atlético Valladolid y primer...

Juan Bar firma la mejor parada de la Jornada 10 en Asobal

Una parada del portero del Recoletas Atlético Valladolid, Juan...