La portavoz de Valladolid Toma la Palabra en el Ayuntamiento, Rocío Anguita, valoró ayer el anuncio de que Valladolid ha recibido la distinción de Ciudad Europea del Deporte 2026: «Ya dijimos cuando se hizo la propuesta que esta distinción no era una competición entre ciudades ni respondía a una valoración objetiva. No se trata de un premio que reconozca a la mejor ciudad en el ámbito deportivo, sino de un distintivo gestionado por una entidad privada al que uno se apunta pagando 37.000 euros», explicó Anguita.
Desde VTLP consideran que este tipo de reconocimientos carecen de relevancia real y no repercuten en la mejora del deporte en la ciudad. «Nos hemos gastado 37.000 euros que podríamos haber gastado en mejorar las instalaciones deportivas al aire libre o en mejorar algunas de las ofertas de deportes para la ciudadanía en nuestros polideportivos o en impulsar el deporte escolar. Este no es el camino para mejorar los servicios deportivos ni para fortalecer la Fundación Municipal de Deportes», subrayó.
Anguita añadió que la calidad actual del área de deportes en Valladolid se debe «a la excelente herencia que dejó nuestro concejal Alberto Bustos en la legislatura anterior», al tiempo que criticó que el actual equipo de gobierno haya optado por «destinar recursos públicos a un título que no aporta nada a la ciudad ni a la ciudadanía. No es más que otra muestra de propaganda».






