El Real Valladolid ha puesto en marcha su campaña de abonados para la temporada 2025/26 con un sistema de precios que premia la antigüedad. Bajo el lema ‘De este barco no se baja nadie’, el club ha establecido tres tablas de precios: una para quienes suman más de dos años como abonados, otra para los que renovaron el pasado curso y una tercera para nuevas altas.
Según informa la entidad, los precios se dividen entre tablas. La primera, para quienes llevan más de dos años de fidelidad. La segunda, para quienes renovaron la pasada temporada, sube ligeramente los importes. La tercera, para nuevas altas, sitúa los precios en su rango completo, siempre por encima de la tabla de veteranos.
Los seguidores con más de dos años de antigüedad pagarán de media 3 euros por partido en categoría infantil, 6 euros en cadete, 7 euros en juvenil, 15 euros en adulto y 13 euros en sénior. Estos precios incluyen todos los partidos de LaLiga, la Copa del Rey y un eventual playoff.
El periodo de renovaciones se abre del 10 al 28 de julio, mientras que los cambios de asiento podrán realizarse del 30 de julio al 1 de agosto. Las nuevas altas comenzarán el 4 de agosto, dando prioridad a quienes estaban en lista de espera la temporada pasada. La campaña finalizará el 28 de agosto, siempre que no se alcance antes el límite de 24.000 abonados.
Además, el club mantiene descuentos del 15 % para personas en situación de desempleo acreditado durante al menos un año y del 30 % para abonados con un grado de discapacidad superior al 70 %. También sigue vigente el abono familiar, que permite incluir gratis a los hijos menores de 16 años.
Además, los abonados que tuvieran saldo en su cartera en el Portal del Blanquivioleta, debido a la cesión del carné en la temporada 2024/25 (hasta el 50% del coste del abono de esa campaña), también contarán con esa rebaja aplicada automáticamente en el precio de su abono.
El carné de esta temporada llevará la imagen de Antonio Barrios, entrenador que dirigió al Real Valladolid en tres etapas (1945-1950, 1965/66 y 1968/69) y que logró, entre otros hitos, el primer ascenso del club de Tercera a Primera División en dos campañas consecutivas.
