El Valladolid Club de Esgrima ha vivido un fin de semana de éxitos y confirmaciones con participaciones destacadas en dos competiciones de distinto nivel pero igual relevancia para el crecimiento del club. Mientras los tiradores de élite competían en el prestigioso Torneo Satélite de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) en Barcelona, las jóvenes promesas del club demostraban su talento en el Torneo Regional de Ranking Infantil de Valoria la Buena.
El Torneo Satélite FIE de Barcelona reunió a 210 espadachines masculinos y 135 femeninas de todo el mundo, incluyendo a algunos de los mejores tiradores del circuito internacional. El Valladolid Club de Esgrima estuvo representado por cuatro tiradores en la categoría masculina y cuatro en la femenina, que se midieron a rivales de la talla de olímpicos, campeones continentales y figuras emergentes.
Diego Rodríguez, uno de los valores más sólidos del club, dominó su poule con cinco victorias en seis asaltos, lo que le permitió quedar exento del tablón de 256 y pasar directamente a la fase de 128. Allí, venció con autoridad al británico Florin Mirica por 15-8, pero su camino se detuvo en un duelo vibrante contra el madrileño Rayan Rami. Tras un asalto igualado hasta el final, Rodríguez cayó por un ajustado 13-14, finalizando en la 42ª posición.
José Falcón, sexto del ranking junior nacional, logró tres victorias en la poule, lo que le permitió avanzar directamente al tablón de 128. Allí, superó al venezolano Diego Delmoral por 11-10 en un duelo de máxima tensión. Sin embargo, el desgaste del asalto anterior le pasó factura en su siguiente enfrentamiento contra el sudafricano Christiaan Bester, quien se impuso por 11-15, dejando a Falcón en el puesto 62º.
Tanto Juan Pérez como Gabriel Peniza lograron dos victorias cada uno en sus respectivas poules, marcando un hito personal para el segundo al ser sus primeras victorias en una competición internacional. Juan Pérez avanzó a las eliminatorias, pero cayó en el tablón de 256 contra el español Gabriel del Torno (13º del ranking junior nacional) por 9-15, finalizando en el puesto 147º. Gabriel Peniza, por su parte, no pudo superar al checo Martin Hartmann en el tablón de 256, cayendo por 9-15 y quedando en el puesto 145º.
El torneo masculino fue para el portugués Miguel Frazao (66º del ranking mundial), quien se impuso en la final al estonio Sten Priinits (81º del mundo) por 15-9.
Pero si hubo una gran protagonista en Barcelona, esa fue María Mateos. La campeona de España por equipos en 2024 dominó su poule con cinco victorias en seis asaltos, lo que le permitió avanzar directamente al tablón de 64.
Allí, no dio opciones a la campeona de España Sub23, Lucía Abajo (15-7), ni a la colombiana Carmen Andrea Correa (15-9). En octavos de final, volvió a brillar al vencer a la italiana Alice Pieracciani por 15-8.
Su camino se detuvo en semifinales ante la keniata Alexandra Ndolo, subcampeona del mundo en 2022 y olímpica en 2024, quien se impuso por 15-6 a una Mateos ya fatigada. Pese a la derrota, su quinta posición la convirtió en la mejor española del torneo y una de las figuras destacadas a nivel internacional.
En la categoría femenina, además de María Mateos, el Valladolid Club de Esgrima contó con la participación de Lucía Jáñez, Elena de Cuenca y Alba Fernández, quienes, aunque no lograron pasar de la fase de poules, sumaron experiencia invaluable en un torneo de élite.
Lucía Jáñez no pudo superar la poule y finalizó en el puesto 118º. Elena de Cuenca (18 años) y Alba Fernández, en su debut en una competición internacional, finalizaron en los puestos 133º y 131º, respectivamente.
Las promesas infantiles del Valladolid brillan en el Regional de Ranking
Las futuras estrellas del Valladolid Club de Esgrima demostraban su talento en el Torneo Regional de Ranking Infantil de Valoria la Buena, donde participaron 15 tiradoras y tiradores del club en las categorías infantil, alevín y benjamín.
En espada femenina infantil, Sofía Ortega se proclamó campeona tras vencer en la final a Lucía Xuan Alonso por 15-11. Ortega, que ya fue subcampeona de España en 2024, demostró una madurez y técnica excepcionales, consolidándose como una de las grandes promesas del club. Su compañera Lucía Fernández completó el podio al quedar tercera, reafirmando el dominio del Valladolid en esta categoría.
En espada masculina infantil, Álvaro del Val logró la plata tras caer en la final contra el segoviano Julián Blanco por 8-15. Del Val, que había dominado su poule, dejó claro que es un rival a batir en su categoría. Por su parte, Luis Martín también se colgó la plata en la categoría M11 tras perder en la final contra el burgalés Pablo Corazón. Martín, que ya había destacado en torneos anteriores, sigue demostrando su progresión.






