El Caja Rural Aula Valladolid no pudo con el Super Amara Bera Bera en la semifinal de la SummerBAG (32-23). Pero la derrota en este amistoso dejó también notas positivas para las blanquiazules: la defensa pudo minimizar el ataque rival durante muchos minutos, la portería funcionó a pleno rendimiento, con enormes actuaciones tanto de Marisol Carratú como de Carmen Sanz, y se vio un ataque con capacidad de reacción tras un comienzo difícil. En el lado negativo estuvieron las pérdidas, que volvieron a lastrar los buenos momentos blanquiazules.
Volvió a probar Salva Puig con un ataque con una enorme movilidad ante el potente 6:0 del Super Amara Bera Bera. Mucho sistema ante una defensa fuerte, que apenas deja huecos ni resquicios en los seis metros. En el apartado positivo en estos primeros minutos, el balance defensivo de las blanquiazules. Fue capaz de minimizar las pérdidas del Caja Rural Aula Valladolid, que volvieron a ser un lastre durante el partido.
Así que las vallisoletanas tuvieron que aferrarse a su 5:1, con Inoa de avanzado, para frenar la potente primera línea del equipo vasco. Y les sirvió hasta el ecuador de la primera mitad, cuando el Super Amara Bera Bera abrió una brecha de tres goles (6-3). El Caja Rural Aula Valladolid conseguía detener al equipo vasco con su defensa, pero no lograba encontrar el camino en ataque.
Salva Puig decidió seguir con sus habituales rotaciones, con minutos para muchas jugadoras, que acumulan aún mucha carga de estas semanas de pretemporada. La ventaja del Super Amara Bera Bera aumentó en el momento en el que pudieron aprovechar su letal primera oleada tras pérdida vallisoletana. Así se llegó al descanso con un marcador de 16-11.
El ataque blanquiazul reaccionó tras el descanso con una Naroa Baquedano enorme tras el paso por los vestuarios. La defensa de Bera Bera puso una especial vigilancia sobre Sandra Monteagudo, la jugadora llamada a ser el cerebro del Caja Rural Aula Valladolid esta temporada. Y de nuevo fueron las pérdidas las que impidieron que las de Salva Puig se acercaran más en el marcador después de haberse puesto solo a tres goles (17-14, min. 35). Pero ante un equipo de la entidad de Bera Bera, cada balón regalado se traduce en un castigo. Más si el cansancio pesa. Las vallisoletanas ya no llegaban adecuadamente en las transiciones defensivas y la diferencia aumentó en los últimos seis minutos
Tras esta derrota, las vallisoletanas jugarán esta tarde por el tercer y cuarto puesto desde las 18 horas ante el Costa del Sol Málaga.
Ficha técnica
(32) Super Amara Bera Bera: Lucía Prades (portera, 9 paradas), Elba Álvarez (5), Laura Hernández (3), Lisanne Kruijswijk (1), Maitane Etxeberria (2), Ester Somoza (2), Lyndie Tchaptchet (-) -siete inicial- Nicole Wiggins (portera, 6 paradas), Eszter Ogonovsky (2), Erken Karsten (5), Elena Amores (-), Anne Erauskin (6), Micaela Rodrigues (2), Shula Gavilán (2), Carmen Arroyo (2) y Eider Tapia (-).
(23) Caja Rural Aula Valladolid: Marisol Carratú (portera, 10 paradas), Sandra Monteagudo (1), Naroa Baquedano (5), Valeska Lovera (2), Amaia G. de Garibay (-), Inoa Lucio (3) y Kadi Jallow (3) -siete inicial- Mónica Gutiérrez-París (1), Carmen Sanz (portera, 7 paradas), Angie Zürni (2), Jimena Arriaga (1), Savina Bergara (2), Polina Gorbatsyova (1) y María Guerra (2)
Parciales cada 5 minutos: 2-2, 3-3, 6-3, 11-8, 14-10, 16-11 (descanso), 17-14, 20-16, 23-19, 26-20, 29-21 y 32-23.
Árbitros: Andrea García y Pablo Castellanos. Excluyeron a Carmen Arroyo (21:00 y 41:12) por el Super Amara Bera Bera; y a Polina Gorbatsyova (22:05) por el Caja Rural Aula Valladolid.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales de la SummerBAG que se juega en Villacelama (León).