El Caja Rural Aula Valladolid vence a Porriño y se cita en semifinales con Granollers

En estallido y en la calma, el Caja Rural Aula Valladolid es un volcán, siempre amenazante. El equipo de Miguel Ángel Peñas logró el pase a las semifinales en un partido de mil partidos, en los que exhibieron un juego explosivo y supieron sufrir en los momentos más complicados. Y en el que, además, ganaron sin la presencia de Jimena Laguna, una de sus goleadoras. Las blanquiazules fueron hasta seis goles por delante en la primera mitad, vieron cómo el Porriño le daba la vuelta y se ponía por delante para terminar dominando los minutos del miedo, esos segundos en los que cada jugada cuenta (24-26). Mañana espera ya el Granollers en la primera de las semifinales (16:30, Teledeporte)

La Copa es otra historia y eso se podía respirar en Illumbe. Los dos equipos comenzaron con una enorme intensidad, defendiendo cada balón como si fuera el último. Y en ese ritmo, el Caja Rural Aula Valladolid se encontró más cómodo. La defensa blanquiazul consiguió robar y correr para abrir una pequeña brecha de tres goles (2-5, min. 6:23). El ataque vallisoletano funcionaba como nunca y en el minuto 10 ya habían marcado seis jugadoras. Precisamente, un gol de Marcela Arounian, la última que quedaba sin anotar, ponía los cuatro goles de diferencia (3-7, min. 11) y obligaba a Porriño a parar el partido con un tiempo muerto.

Pero las gallegas no eran capaces de leer la defensa blanquiazul, que despegaba definitivamente y llevar la diferencia hasta los seis goles (5-11, min. 16). Ni siquiera la exclusión de María O’Mullony hizo que Porriño se acercara peligrosamente en el marcador (7-12, min. 22). Isma Martínez decidió jugar con siete jugadoras de campo para intentar cambiar las tornas del partido, pero a falta de cinco minutos para el final de la primera mitad aún figuraban los seis goles de diferencia en el marcador (7-13, min. 25). Pero en la Copa, cada resquicio es un socavón. Dos pérdidas consecutivas y un ajuste con esas siete atacantes de Porriño provocaron un 3-0 de parcial para que las gallegas se acercaran en el marcador (10-13, min. 28). El tiempo muerto de Miguel Ángel Peñas y un gol de Lorena Téllez dieron de nuevo aire a las vallisoletanas (10-14) justo antes del descanso.

Y no pudo empezar peor la segunda mitad. Con dos exclusiones consecutivas del Caja Rural Aula Valladolid y un buen comienzo de Ana Belén Palomino en la portería, el Balonmano Porriño consiguió empatar el partido (15-15, min. 36). El choque volvía a empezar y era totalmente diferente al de la primera mitad.

Ahora eran los ataques los que fulminaban una y otra vez a las defensas a una velocidad que no dejaba tiempo ni un respiro. Los goles caían en una y otra portería sin que nadie pudiera frenarlos. Y las gallegas dieron la vuelta al marcador con el gol de Malena Vallés (19-18, min. 43). Miguel Ángel Peñas pidió tiempo muerto para que el partido no se le escapara a su equipo y el partido volvió a cambiar. Cada gol se convirtió en una pequeña batalla y las vallisoletanas se agarraron a la opción de las semifinales con todo lo que tenían. El encuentro caminó sobre la cresta de una montaña hasta que Carmen Sanz frenó el prolífico ataque gallego, mientras que Elba Álvarez dirigía al equipo hacia las semifinales. La portera vallisoletana emergió para que Irene Botella y Amaia G. de Garibay pusieran dos goles de ventaja a falta de menos de cuatro minutos para el final.  (22-24, min. 56).

Volvió a acercarse Porriño de la mano de una enorme Casasola, pero Inoa Lucio y Teresa Álvarez cerraron una victoria que vale una semifinal de la Copa de la Reina.

Ficha técnica

(24) Conservas Orbe Rubensa Bm Porriño: Ayelén Rosales (Portera, 2 paradas), Malena Vallés (1), Micaela Casasola (9), Paulina Buforn (3), Aitana Santomé (1), Sarai Samartín (1), Carmen Prelchi (3) -siete inicial- Carolina Bono (2), Alicia Campo (2), Ana Belén Palomino (Portera, 5 paradas), Aroa Fernández, Maider Barros (2), Thais Fermo (-), Carme Castro (-) y Maddi Bengoetxea (1).

(26) Caja Rural Aula Valladolid: Carmen Sanz (Portero, 9 paradas), Elba Álvarez (5), Lorena Téllez (1), Marcela Arounian (6), María O’Mullony (3), Amaia G. de Garibay (3), Inoa Lucio (3), Martina Romero (2) -siete inicial- Teresa Álvarez (1), Irene Botella (2), Alicia Robles (portera) y Savina Bergara (-).

Árbitros: Alejandro Hoz Fernández y Áxel Riloba Pereda. Excluyeron a Sarai Samartín (51:48) por el Conservas Orbe Rubensa Bm Porriño; y a Lorena Téllez (14:58 y 30:36), María O’Mullony (18:25) y Amaia G. de Garibay (32:16) por el Caja Rural Aula Valladolid.

Parciales cada 5 minutos: 2-3, 3-6, 4-9, 6-12, 7-13, 10-14 (descanso), 14-15, 17-18, 21-20, 21-21, 22-23, 24-26.

Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa de la Reina disputado en la plaza de Toros de Illumbe.

Últimas noticias

Tordesillas estrena circuitos en la Media Maratón y 10K ‘Villa del Tratado’ 2025

Tordesillas estrena circuitos en la edición 2025 de la...

El UEMC CBC Valladolid arranca este sábado la Segunda FEB: así será el formato de la competición 25/26

El UEMC CBC Valladolid inicia este sábado (19:00 horas,...

Hanna y Taiwo se presentan con el UEMC CBC Valladolid

El UEMC CBC Valladolid continúa presentando a los jugadores....

Destacable actuación de Lucía Jáñez en el Nacional junior de Madrid

El Torneo Nacional de Ranking Junior de espada femenina,...

Vicente Viciosa y Mónica Gutiérrez reinan en la XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid

La XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid coronó este...