Chus Mateo, nuevo seleccionador nacional de baloncesto, no dudó en destacar el gran momento del jugador vallisoletano Sergio de Larrea, al que definió como «uno de los fijos» en su próxima lista. «Está a un nivel excepcional, porque ha dado los pasos adecuados y ha sabido mantenerse en su sitio. Marchó a Valencia, ha tenido la paciencia suficiente y cuenta con un entrenador como Pedro Martínez. Aún tiene mucho que mejorar, pero está en la dirección adecuada», señaló durante su participación en Los Desayunos de la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid (APDV).
El técnico madrileño defendió también la importancia de que los jóvenes jugadores acumulen minutos, aunque sea lejos de España. «Prefiero que se vayan a Estados Unidos y jueguen, a que se queden aquí sin minutos», subrayó, en una reflexión que conectó con su apuesta por el desarrollo de nuevas generaciones y la Liga U22, a la que calificó como «un buen primer paso para reducir la distancia entre el baloncesto júnior y el profesional».
El encuentro, celebrado en la Real Sociedad Hípica de Valladolid, reunió a figuras históricas del baloncesto como Gustavo Aranzana, Paco García, Mike Hansen y Óscar Castañeda, además de representantes institucionales como Mayte Martínez, Enrique Sánchez-Guijo, Javier González y Narciso Prieto. Con la moderación del periodista Carlos Raúl Martínez, Mateo desgranó los planes de su nueva etapa al frente del combinado nacional.
«Ahora soy el seleccionador nacional; la etapa del Real Madrid está cerrada», afirmó con rotundidad el entrenador, que sustituye a Sergio Scariolo tras tres años exitosos en el banquillo blanco, con seis títulos —entre ellos una Copa de Europa—. «Es un reto complicado, pero lo afronto con ilusión. Me gustaría ser el seleccionador de todos, porque España es el equipo de todos», aseguró.
Mateo recordó también su abrupta llegada al primer plano, cuando tuvo que asumir el banquillo del Real Madrid tras la enfermedad de Pablo Laso. «Fue un momento complicado, pero hay que asumir las responsabilidades», apuntó, antes de reivindicar el valor de la formación y la esencia del maestro en el baloncesto.
La cita cerró una edición más de Los Desayunos de la APDV, que concluirán el próximo martes con un invitado de excepción: el ciclista vallisoletano Iván Romeo, acompañado por el periodista Javier Ares como moderador.






