El Fundación Aliados quiere aprovechar al máximo su puesta a punto para la próxima temporada, en la que el objetivo es «dar un poco más», según explicó su técnico, José Antonio de Castro, y por eso los jugadores ya están convocados para el primer entrenamiento de la fase de preparación, que tendrá lugar el 23 de septiembre.
No estarán todos, puesto que Bea Zudaire y Paco García Quiles deberán cumplir con la selección española femenina y masculina, respectivamente, en su importante cita en el Campeonato de Europa que se disputará, a partir del 7 de octubre, en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), mientras que el único fichaje confirmado hasta la fecha, Simón Brown, defenderá los colores del combinado británico en ese mismo torneo. Además, el argentino Lucas Müller disputará los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile, por lo que De Castro no podrá disponer de ellos hasta que finalicen estas competiciones.
Pero estas ausencias, temporales, no serán un impedimento para llevar a cabo la pretemporada, en la que se entrenará todos los días en el Pilar Fernández Valderrama -que actualmente acoge la concentración de la selección española femenina, gracias a la gestión del club morado y de la disposición de la Fundación Municipal de Deportes-, antes de disputarse la Copa Castilla y León ante el Villa de Leganés, el 5 de octubre.
El día 11 se jugará el VII Trofeo de Zaratán, en el polideportivo Infanta Juana de esta localidad vallisoletana, con el Rehatrans Getafe como rival, mientras que el 18 se celebrará el XV Trofeo Ciudad de Valladolid, en el Pilar Fernández Valderrama, ante un rival aún por confirmar. Al día siguiente, el pabellón Antonio Garnacho de Arroyo de la Encomienda acogerá el XX Torneo que organiza el municipio y, del 24 al 26 de octubre, un año más, gracias a las facilidades dadas por el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, tendrá lugar allí la habitual concentración del equipo, que se cerrará con un partido amistoso ante Bidaideak Bilbao, en Villalón de Campos.
De Castro aspira a seguir escalando peldaños en la liga, ya que se ha logrado mantener el bloque de jugadores que, en la segunda vuelta del anterior curso, demostró estar a un gran nivel, lo que se confirmó en la Copa del Rey y en la fase final de la Eurocup 2 que se celebró en Valladolid.
«El año anterior se pasó un mal momento hasta diciembre, porque era necesario un período de adaptación de la plantilla, pero luego se jugaron muy buenos partidos, por lo que confío en que, este año, que ya se conocen más todos, se pueda dar más para luchar por estar entre los cuatro mejores de la Superliga», matizó De Castro, quien sigue trabajando para añadir alguna pieza más al equipo morado, que le permita afrontar la nueva campaña con más tranquilidad y garantías, sobre todo en el caso de que se produzca alguna lesión.
La Superliga BSR contará, esta nueva temporada, con solo once equipos -tras la renuncia del Amfiv de Vigo y el descenso de UCAM Murcia por decisión propia y Amiab Puertollano-, entre los que estarán los recién ascendidos Real Betis BSR Vistazul y CB Sureste-Gran Canaria Santa Lucía, junto al resto de los que disputaron la anterior, con Bilbao como uno de los favoritos, ya que se ha reforzado con Pablo Lavandeira y Kathleen Dandenau, sin olvidar a los siempre potentes Amiab Albacete y C.D Ilunion.
Abren las inscripciones para la Escuela del BSR Valladolid
El BSR Valladolid abre la inscripción para la Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas, en marcha desde la temporada 14/15, con el objetivo de ofrecer la posibilidad de practicar deporte a aquellos niños y niñas que tuviesen dificultades para hacerlo en su vida diaria, en su tiempo libre o en sus actividades extraescolares.
Está dirigida tanto a jóvenes, de entre 9 y 25 años, como a personas adultas que tengan algún tipo de discapacidad física o no la tengan, ya que otro de los fines es lograr una mayor integración social, fomentando valores como la amistad, el compromiso, la igualdad entre géneros y condiciones físicas y el esfuerzo personal.
La cuota de inscripción -de 100 euros para personas con discapacidad y 60 para las personas sin discapacidad- incluye el acceso a una silla de ruedas deportiva, licencia federativa -esta solo para personas con certificado de discapacidad-, camiseta de entrenamiento, y la posibilidad de poder participar en distintas actividades y competiciones no oficiales que se realicen durante el curso. Los entrenamientos tendrán lugar todos los martes, de 19.00 a 20.15 horas, en el pabellón Pilar Fernández Valderrama. Toda la información está en la web del club.






