Así llega el UEMC CBC Valladolid a la temporada

Analizamos las nuevas piezas con las que contará David Barrio para devolver al UEMC CBC Valladolid a Primera FEB

El UEMC CBC Valladolid ya se encuentra inmerso en la pretemporada y queda poco para que empiece a disputar sus primeros encuentros del curso. Con la nueva temporada también han llegado multitud de jugadores nuevos a Pisuerga. En este articulo desgranamos las virtudes y flaquezas de los encargados de hacer soñar a todos los vallisoletanos.

Pau Isern tras lanzar | Kike Ibáñez

Pau Isern

Base. 1,88 / 23 años / 21.6 Min 10.2PPG 3.2RPG 3.6APG 1.4SPG. 

Pau llega a las orillas del Pisuerga tras una campaña exitosa en la Cultural Leonesa siendo acompañado por Fares Ochi, también nuevo jugador blanquivioleta. Destaca por su físico y su rapidez que le convierten en un gran anotador y en un generador principal en el ataque. El jugador catalán posee también buenos registros en defensa por su intensidad y gran actividad de manos. Ademas ofrece versatilidad pudiendo compartir pista con otro manejador y se ve en él un jugador con gran potencial.

Pablo Marín

Base. 1,91 / 23 Años / 19.9Min 6.8PPG 2.9RPG 2.8APG 0.9SPG

Pablo Marín escucha detenidamente a David Barrio | Kike Ibáñez

El ex-canterano sevillano completa el dueto de bases junto a Pau Isern y a sus 23 años ya acumula cuatro temporadas de experiencia en Segunda Feb. Pablo es un generador de alta calidad que destaca por sus recursos en el 1vs1 y en el pick and roll donde bien desborda a sus rivales para finalizar o encuentra a sus compañeros liberados. En defensa se muestra como un jugador activo y sólido siguiendo así con los perfiles que está buscando el equipo blanquivioleta para esta campaña. Es un joven que ya destaco en la cantera del Betis y que disfrutó de minutos en Primera Feb la pasada temporada antes de salir hacia el Peñas Huesca para contar con más oportunidades.

Isaac Haney

Escolta. 1,88 / 23 Años / 27.8Min 13.2PPG 3.8RPG 1.5APG 0.8SPG

Isaac fue el primer fichaje del UEMC CBCV y ocupa la única plaza de extracomunitario disponible en Segunda Feb. Proviene de la universidad Austin Peay donde gracias a sus números fue incluido en el Mejor Tercer Equipo de la Conferencia ASUN. Haney viene para ser la referencia anotadora del equipo y el ejecutor principal en la ofensiva blanquivioleta. Destaca por sus cualidades como tirador lanzando un 40% en sus lanzamientos de tres con un volumen elevado de intentos (5.8 por encuentro).

No destaca como un generador para sus compañeros pero puede operar algo en ese rol y además la gravedad que genera su amenaza exterior abrirá espacios para sus compañeros. El estadounidense asimismo cuenta con una buena capacidad como reboteador pese a ser un exterior y aportará a los dos lados del campo siendo un jugador de mucha influencia en este equipo. Isaac también destaca fuera de la pista obteniendo reconocimientos a su maravilloso expediente y a su labor social.

Isaac Haney y Jacob Hanna | Kike Ibáñez

Jacob Hanna

Escolta. 1,91 / 22 Años / 32.1Min 15.7PPG 5.9 RPG 3.5APG 1.1SPG

Jacob proviene de la segunda división del baloncesto universitario estadounidense donde fue un jugador clave para la universidad de Washburn .Originario de Kansas, Hanna cuenta con un pasaporte cotonú que le permite no ocupar la plaza de extracomunitario que ya tiene como dueño a Isaac Haney.

El nuevo escolta del conjunto vallisoletano posee un físico que le permite ser un todoterreno en la pista y defender múltiples posiciones exteriores lo que le ha valido numerosos reconocimientos en su etapa universitaria, además de ser un reboteador excelso para su posición acumulando casi 6 capturas por encuentro.

En ataque también hace uso de sus capacidades atléticas para desbordar a sus defensores y finalizar con múltiples recursos lo que le convierte en un jugador muy divertido de ver. No destaca como tirador aunque es competente en ese aspecto y puede ejercer en ocasiones de director de juego siendo un “combo”.

Pau Carreño

Pablo Marín y Pau Carreño junto a Juan García-Abril | Kike Ibáñez

Alero. 1,98 / 23 Años / 24.2Min 9.8 PPG 3.6RPG 1.7APG 0.5SPG

El exterior español llega desde el Prat donde jugó al lado del también nuevo jugador blanquivioleta Iñaki Ordoñez con el que coincidió previamente en la cantera del FC Barcelona hasta el año 2021 y en categorías inferiores de la selección española. Pau ha sido una de las piezas clave de la entidad catalana aportando versatilidad entre los puestos de escolta y alero.

Su mayor recurso son sus penetraciones a canasta donde finaliza con facilidad gracias a su físico, también destaca por ser un buen defensor y aportará esa intensidad que se busca en el conjunto de David Barrio. Con Pau veremos a un jugador muy redondeado que dará defensa y polivalencia y también sumará en ataque siendo un lanzador de 3 fiable y un buen ejecutor.

Juan García-Abril

Juan García – Abril | Kike Ibáñez

Alero. 1,96 / 22 Años / 10.8Min 2.2PPG 1.7RPG 0.5APG 0.3SPG

Canterano y vallisoletano de nacimiento Juan representa a la perfección al club y por ello porta el dorsal 5 por sexta temporada consecutiva en honor a Lalo García, el Eterno Capitán. El joven de 22 años llega después de jugar 10 minutos por partido en Primera Feb buscando asentarse como más que un especialista defensivo y buscar mayor protagonismo esta temporada.

Destaca por sus cualidades físicas que le han llevado a ser un defensor de buena categoría pero ahora debe asumir mayor carga ofensiva y aglutinar un mayor porcentaje de tiros y penetraciones. Como canterano Juan es el nexo de unión con el club y con el sentimiento de la afición sumando unos intangibles  muy valiosos en cualquier equipo con aspiraciones.

Iñaki Ordóñez

Iñaki Ordóñez en el entreno en Pisuerga | Kike Ibáñez

Ala Pivot. 2,01 / 22 Años / 25.5Min 10,9PPG 5.9RPG 1.7APG 0.1BPG

Iñaki es un joven interior formado en la cantera del FC Barcelona y con experiencia en las categorías inferiores de la selección española donde coincidió con su nuevo compañero Pau Carreño así como en el Prat esta última temporada. El navarro es un interior versátil pudiendo alternar su posición natural de ala pívot con la de pívot gracias a sus recursos dentro de la zona y a su gran movilidad. Iñaki aporta capacidad reboteadora y defensiva al equipo. Uno de sus recursos más interesantes es su lanzamiento de larga distancia que dotará de un mejor espaciado al equipo aunque en el tiro libre se muestra menos fiable con un 58% desde la línea de 4,60.

Pablo Martín

Pablo Martín antes de lanzar | Kike Ibáñez

Ala Pivot. 2,01 / 24 Años / 19.4MIN 7.7PPG 4.1RPG 0.5 APG 0.1BPG

Otro jugador formado en la cantera blanquivioleta que proviene de Coto Córdoba donde fue un interior importante para el equipo andaluz que rozó los playoffs. Pablo es un 4 que gracias a su físico puede desempeñar también la función de alero. Se caracteriza por su intensidad atrás y su polivalencia aunque en las últimas campañas se ha ido desarrollando también en el apartado ofensivo mejorando sus prestaciones como tirador. Su condición de canterano refuerza la idea del club de apostar por jugadores que conozcan la ciudad y la identidad de Valladolid.

Fares Ochi

Fares Ochi junto a Juan García -Abril | Kike Ibáñez

Pivot. 2,11 / 26 Años / 22.1Min 10.8 PPG 7RPG 0.5APG 0.8BPG

El tunecino llega para ser una de las referencias interiores blanquivioletas después de un curso siendo muy importante en la Cultural Leonesa donde compartió equipo con otro fichaje vallisoletano, Pau Isern. Ochi es un interior moderno que hace gala tanto de recursos bajo el aro como de lanzamiento exterior con un 41% en sus lanzamientos de triple promediando casi 3 intentos por noche.

Sorprende que con esa mano desde fuera tenga solo un 65.8% en tiros libres lo que lastra sus números. Defensivamente sus 2,11 le generan problemas en los desplazamientos laterales sufriendo en defensas agresivas de pick and roll, aun así cuando está bien colocado es capaz de intimidar cerca de su aro sin ser un taponador excelso.

Samuel Taiwo

Samuel Taiwo en el entreno | Kike Ibáñez

Pivot. 2,03 / 25 Años / 16.4Min 5.2PPG 4.4RPG 0.3APG 0.5BPG

El nigeriano con pasaporte húngaro viene del Sant Antoni que fue uno de los mejores equipos de la Segunda Feb la pasada temporada. Taiwo es un pívot que aprovecha sus impresionantes cualidades atléticas para dominar los aros ya sea intimidando a sus oponentes o finalizando con potencia. Su movilidad y rapidez le permiten jugar de 4 en ocasiones y será el complemento de Fares Ochi en el puesto de 5. Sus flaquezas van en torno a sus escasos recursos de finalización más allá de los mates o los ganchos cercanos y a su corto rango de tiro pero su poderío físico le lleva a ser una gran pieza de rotación para este Valladolid.

En definitiva, la directiva ha apostado por un bloque de jugadores jóvenes, de edades similares, pero con la experiencia suficiente en la categoría. La idea es armar un equipo sólido en defensa, con carácter y físico, al que se suman varios canteranos con el objetivo de recuperar la ilusión en Valladolid y luchar por regresar a Primera FEB.

Últimas noticias

Tordesillas estrena circuitos en la Media Maratón y 10K ‘Villa del Tratado’ 2025

Tordesillas estrena circuitos en la edición 2025 de la...

El UEMC CBC Valladolid arranca este sábado la Segunda FEB: así será el formato de la competición 25/26

El UEMC CBC Valladolid inicia este sábado (19:00 horas,...

Hanna y Taiwo se presentan con el UEMC CBC Valladolid

El UEMC CBC Valladolid continúa presentando a los jugadores....

Destacable actuación de Lucía Jáñez en el Nacional junior de Madrid

El Torneo Nacional de Ranking Junior de espada femenina,...

Vicente Viciosa y Mónica Gutiérrez reinan en la XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid

La XXXVI Media Maratón Ciudad de Valladolid coronó este...