Plantilla cerrada por el momento para el UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid. La contratación de Pau Carreño, el décimo integrante, supone la conformación momentánea de la misma y suma al plantel morado su talento, amenaza exterior, conocimiento de la categoría, nivel defensivo y formación de élite. El exterior catalán llega procedente del CB Prat, al igual que Iñaki Ordóñez, y sobresalió la campaña pasada con un rendimiento sobresaliente, su quinta militando en Segunda FEB.
Pau Carreño Vidal es un alero de 1,91 metros y 23 años que puede jugar al ‘dos’ por sus condiciones físicos y que destaca por su polivalencia en el perímetro, madurez competitiva, trabajo y recursos en ataque. Su buen tiro de tres le permite amenazar desde la larga distancia y es efectivo, pero también sabe jugar el pick and roll y bien sin balón, encontrar y generar espacios, y buscar el aro con agresividad y fuerza. En defensa y en la línea de lo que busca el UEMC CBC Valladolid, es un jugador intenso, reboteador y que suma mucho también en la sombra.
Oriundo de Barcelona, Pau Carreño se formó en la prestigiosa cantera del FC Barcelona hasta debutar con el filial en LEB Plata en la temporada 2019/2020, y disputando también la 2020/2021. En esos años de formación también disputó la Euroliga NextGen con los blaugrana y tuvo un papel destacado con más de 20 minutos por partido.
Su primera experiencia profesional fuera de Barcelona comenzó en el verano de 2021, cuando Pau Carreño ficha por el Sant Antoni ibicenco. En la isla, militando en el ex equipo de David Barrio, no coincidió con el actual entrenador morado, pero sí completó dos buenos cursos en la antigua LEB Plata: media de 7,7 créditos de valoración en la primera temporada y de 8,4 en la segunda, disputando playoffs de ascenso en las dos ocasiones.
La campaña 2023/2024 la disputa con Cáceres en LEB Oro sin mucho protagonismo y en verano de 2024 regresa a la Segunda FEB y a su Cataluña natal cuando firma por el CB Prat. Con el conjunto potablava vuelve a brillar y completa un año notable promediando 10,4 puntos, 4,1 rebotes, 2 asistencias, 4,1 rebotes y 9,6 créditos de valoración. Una serie de problemas físicos le impidieron estar al 100% en la recta final del curso, pero su temporada fue notable y ratifica su progresión y madurez. Y en Pisuerga tratará de dar otro paso adelante.
Con las categorías inferiores de la selección española ha sido internacional en los equipos U16, U18 y U20, disputando los campeonatos Europeos correspondientes en esas tres etapas. Séptimo puesto en 2017 con protagonismo de Pau Carreño, oro continental en 2019 también con el jugador morado como uno de los líderes (8,1 puntos, 5,1 rebotes y 8,7 créditos de valoración de media) y buen papel en 2021, ya con algo menos de peso en el combinado U20.
El fichaje de Pau Carreño supone la conformación de una plantilla de 10 jugadores, por el momento, que será completada por jugadores de formación y proyección o con alguna última incorporación en el futuro.
Plantilla
- Bases: Pablo Marín y Pau Isern.
- Escoltas: Isaac Haney y Jacob Hanna.
- Aleros: Juan García-Abril y Pau Carreño.
- Ala-pívots: Pablo Martín e Iñaki Ordóñez.
- Pívots: Mohamed Fares Ochi y Samuel Taiwo.
«Pau viene a crecer y nos tiene que dar muchas cosas»
El técnico David Barrio, valora su perfil. «Con Pau Carreño cerramos por ahora los 10 primeros jugadores profesionales que van a formar parte de la plantilla del UEMC CBC Valladolid para esta próxima temporada. Completando esa posición que necesitábamos, que todavía teníamos ahí un hueco de alero en el que creo que Pau encaja perfectamente. Tiene 5 años de experiencia en la categoría, más un año de experiencia en Primera FEB. Y que creo que puede y tiene que dar un paso más, pese a que está ya muy sentado en la categoría, que viene de hacer unos buenos años. Creo que nos tiene que dar muchísima solvencia defensiva durante la temporada, que es capaz de defender situaciones con y sin balón. Y que además en ataque, aparte de lo que hemos hablado, es capaz de desbordar en situaciones de uno contra uno, de generar a través de pick and roll. Es una amenaza en el tiro exterior, pese a que creo que todavía tiene margen de mejora para aumentar su solvencia en ese aspecto. Creo que Pau nos tiene que dar muchas cosas. Es otro jugador que viene a Valladolid a crecer, que cree que este es un buen proyecto para él, para crecer y dar un paso más. Muy satisfecho con los 10 jugadores que hemos presentado, con cómo queda la plantilla por el momento y cómo vamos a enfrentar esta próxima temporada en la Segunda FEB».