El UEMC Real Valladolid ya se ha acostumbrado a sufrir lo indecible esta temporada y no fue distinto el partido del sábado. Los vallisoletanos firmaron un épico parcial de 38-10 en el segundo cuarto y, aunque se las prometían muy felices, tuvieron que esperar al fallo de Larsen en la última jugada para asegurarse el octavo triunfo de la temporada y salir así de descenso. Sin embargo, el trabajo no está hecho en Pisuerga y darían otro gran paso hacia la permanencia si vuelven de su visita a Castellón con un triunfo bajo el brazo.
El Amics Castelló es un rival directo en la lucha por mantenerse en Primera FEB y es que los valencianos se sitúan actualmente en penúltima posición y cuenta con una victoria menos que los vallisoletanos.
Al contrario, que los castellanos, el Amics ya está acostumbrado a pelear por el descenso después de salvarse de la quema sobre la bocina el pasado año. La tónica no ha cambiado esta temporada y los verdes están obligados a reaccionar cuanto antes para evitar la Segunda FEB. De hecho, Castellón es ahora mismo un polvorín y acumulan la peor racha de toda la categoría, encadenando 11 derrotas seguidas en el momento de recibir al Valladolid Baloncesto.
En verano, decidieron dar un cambio en el banquillo y apostar por Frederic Castelló, aunque fueron capaces de mantener parte importante del bloque con el que lograron la permanencia en la 23/24, incluyendo sus piezas de mayor rendimiento. Entre los que se incluyen Viny Okouo, Eric Stutz o Joan Faner. El primero de ellos, con pasado ACB, es la referencia en la pintura de los castellonenses.
El congoleño es dominante cerca del aro, ya sea anotando o reboteando y, aunque sus promedios han bajado, sus medias de 8,2 puntos y 5,3 rebotes siguen siendo cruciales para los suyos.
En el caso de Stutz, el ala-pívot americano lleva siendo uno de los «4» más importantes de la liga durante año y, gracias a su talento, capacidad anotadora y facilidad en el rebote, ha sido el líder del Amics durante temporadas. Sus 8,6 puntos y 3,6 rebotes serán más que importantes para Castellón en su lucha por el objetivo.
Finalmente, Faner cumple su duodécima temporada en un club y categoría del que ya es leyenda absoluta. El base sigue siendo la batuta de los valencianos a sus 37 años y sus casi 4 asistencias, a los que suma 6,8 tantos, le bastan para ser uno de los estandartes del Castelló.
En el apartado de nuevas llegadas, los más destacados son Charles Minland y Jalen Tate. El escolta camerunés ya demostró ser un anotador polivalente en LEB Plata y la apuesta que hizo el equipo castellonense por él les ha resultado un éxito 9,8 puntos y un físico portento le avalan como uno de los jugadores a tener en cuenta por el UEMC.
Por otro lado, Tate es el verdadero líder esta campaña de Castellón. El «2» llegó a España desde Bélgica tras una temporada donde demostró su versatilidad en casi todas las facetas del juego. Algo que ha quedado más que patente si miramos sus estadísticas: 15 puntos, 4,1 rebotes y tres asistencias. Jugador total en el que deposita todas sus esperanzas Castellón.
A pesar de tener un nivel similar al de los pucelanos, el equipo valenciano cayó con estrépito en la primera vuelta, cuando el UEMC les endosó un contundente 101-77 en la que significó la primera victoria del curso como local para las ardillas y el primer triunfo de Iñaki Martín en Pisuerga. Castelló podrá contar con todos sus jugadores a excepción del lesionado Gerard Jofresa.
Sobre su rival, Iñaki Martín ha dicho lo siguiente: «Castellón está uno abajo nuestro, pero que nadie se confunda, juegan en casa, tienen este partido marcado en rojo». El vasco contará con todos sus hombres para la final en Castellón. El partido tendrá lugar este viernes a las 20:45 y se podrá seguir a través de LaLiga +.