Kubota El Salvador representará a Valladolid en el Mundial Mixed Ability

El club chamizo llevará a Pamplona dos equipos, uno masculino y otro femenino / La cita, del 22 al 28 de junio

El Kubota El Salvador representará a Valladolid en el próximo Mundial Mixed Ability, en tierras navarras, del 22 al 28 de junio. Y lo hará con dos equipos, uno masculino y otro femenino, el cual buscará revalidar el título conseguido en Irlanda en 2022.

Será la cuarta edición de esta competición, la segunda en la que participarán equipos femeninos, y reunirá a más de un millar de jugadores pertenecientes a 8 equipos femeninos y 24 equipos masculinos, procedentes de 14 países diferentes. En el caso del Kubota El Salvador masculino, que ha quedado incluido en el grupo A, comenzará la fase de grupos enfrentándose a los Yaguares Mixed Ability de Ecuador, los Longlevens Griffins de Gloucester (Inglaterra), y los DLSP Vikings, de Irlanda, mientras que el conjunto femenino tendrá como rivales a Merched Cymru, de Gales, Oshawa Vikings, de Canadá, y Ballincollig Trailblazers, de Irlanda. Pasa un equipo de cada grupo, a los que se añaden otros dos, con el mejor resultado, para disputar otra ronda, de la que ya saldrán los finalistas.

Todos comparten el mismo reglamento, independientemente de las discapacidades que posean, haciendo de este, un campeonato totalmente inclusivo. Es importante señalar que el Salvador es, una vez más, el único equipo del torneo que presenta equipos femenino y masculino, formados íntegramente por jugadores y jugadoras del club, y en este caso acudirán con una delegación de 70 jugadores/as y cuerpo técnico.

Este martes ha sido presentado en el Ayuntamiento de Valladolid la participación del club vallisoletano en esta importante cita, en un acto en el que la concejala de Deportes, Mayte Martínez, ha destacado a El Salvador como «un referente en el plano social», al fomentar la inclusión y la igualdad con proyectos como el de rugby inclusivo, y ha animado a los jugadores que participarán en el Mundial a que disfruten de la experiencia y demuestren lo aprendido durante todo el tiempo en el que han estado preparándose.

La vicepresidenta de El Salvador, María Morán, quiso agradecer el apoyo de Kubota en esta iniciativa que permite trabajar en la diversidad, y del resto de patronos, cuya ayuda va a hacer posible el lema que acompañará a los equipos vallisoletanos en su reto mundialista: «Soñar sin límites».

«Vosotros sois identidad del club, porque el equipo está integrado en la estructura del mismo, y sé que vais a hacer el mejor papel, así que espero que disfrutéis de cada momento que viváis en Pamplona. Sois un orgullo, independientemente del resultado que se obtenga», añadió.

Por su parte, dos de los miembros del cuerpo técnico, Jorge Hernández y Josué Díez, explicaron que los principales objetivos para este compromiso son: «entrar y salir del campo con una sonrisa, ser equipo y, con eso, la victoria seguro que llega y, si no, se disfruta igualmente y se sigue creciendo como grupo, con unión, con respeto y con la máxima motivación en cada partido».

En este sentido, Josué Díez destacó que «en este tiempo de preparación se ha conseguido que los jugadores pierdan el miedo al contacto, que hagan placajes contundentes, que muestren una defensa sólida y un ataque fuerte y organizado, con jugadas que se hacen en muchos equipos profesionales, incluyendo la patada para buscar más profundidad en el juego y para quitar presión”. “Pero lo más importante es, sin duda, pasarlo bien, porque cuando uno disfruta con lo que hace, se traduce en el juego, y en este equipo todos son importantes y tienen su protagonismo», matizó.

Por último, la capitana del conjunto femenino de Kubota El Salvador, María Luis, confirmó las ganas y la ilusión que tienen por volver a disputar un Mundial que, además, en esta edición se juega en España, lo que tiene que servir como acicate para luchar por el título.

El equipo masculino abrirá la competición el lunes 23 de junio a las 10:00 horas ante Yaguares de Ecuador, y se enfrentarán, a partir de las 15:00 horas a DLSP Vikings de Irlanda, mientras que el martes se verán las caras con Longlevens Griffins ingleses (12:00 horas). En el caso de las féminas, iniciarán su participación mundialista también el lunes 23 (12:00 horas) ante Merched Cymru de Gales y, a las 17:00 horas, jugarán ante el Oshawa Vikings canadiense para, el martes, enfrentarse al Ballincollig Trailblazers de Irlanda.

Últimas noticias

Julien Ponceau ya es blanquivioleta: firma hasta 2028

El Real Valladolid continúa reforzando su plantilla en este...

Víctor Orta: «El escudo del Real Valladolid tiene un poder de atracción muy grande»

Tras la presentación oficial de Pablo Tomeo y Trilli...

Derbi entre VRAC y El Salvador para abrir la División de Honor

La temporada 25/26 de la División de Honor Masculina...

El Real Valladolid ya conoce su calendario de agosto

El Real Valladolid ya tiene definidos sus tres primeros...

«Más trabajo es más recompensa»: Pablo Tomeo y Trilli, juventud para el nuevo Real Valladolid

El Real Valladolid continúa reforzando su proyecto con juventud....