El Real Valladolid se cansa del arbitraje

El club blanquivioleta ha lanzado un comunicado hablando de la acción polémica del penalti

El pasado sábado, y como ya viene siendo habitual en Zorrilla, el Real Valladolid volvió a perder un partido de fútbol. Los encargados de consumar la vigésima derrota en 28 partidos de los blanquivioletas fueron el RC Celta de Vigo y un Marcos Alonso que anotó el único gol del choque desde el punto de penalti.

Precisamente, ha sido ese penalti el que ha generado polémica en el seno de la entidad castellana y que ha terminado por desembocar en un comunicado oficial publicado este lunes, causando sorpresa a propios y extraños.

Los vallisoletanos comienzan su mensaje aclarando que es «una reflexión con el Comité Técnico de Árbitros, con la Real Federación Española de Fútbol, con LaLiga y con todos los estamentos del mundo del fútbol, con el fin de aportar a la mejora deportiva de la competición y de las condiciones de igualdad entre todos los participantes en la misma».
A continuación, exponen los motivos de su malestar, siendo el primero de ellos la forma en la que el colegiado fue avisado por el VAR para revisar la supuesta mano de Javi Sánchez. Para el Real Valladolid, la fórmula “revisar una mano” es contraria a lo habitual “revisar jugada” y tacha de «evidente» que «adelantar en la solicitud de revisión la solución no resulta garantía para que la misma se realice en condiciones de máxima objetividad».
El comunicado prosigue con la disconformidad del club la ausencia de diferentes planos procedentes de diferentes cámaras en la revisión de la polémica jugada. Para los vallisoletanos, este recurso es habitual en este tipo de acciones y garantiza una mayor información al arbitro para tomar la decisión correcta.
Finalmente, el Real Valladolid despide su protesta reclamando que «la unificación de criterios en el arbitraje español sea una realidad y no una proclama carente de realidad en el tiempo» y recalcando un claro compromiso con «la mejora constante de la competición, con la colaboración entre jugadores, árbitros, clubes y organizadores así como con la exigencia de objetividad y transparencia que refuerce la confianza de todos en un desarrollo satisfactorio de nuestro deporte».

Últimas noticias

Julien Ponceau ya es blanquivioleta: firma hasta 2028

El Real Valladolid continúa reforzando su plantilla en este...

Víctor Orta: «El escudo del Real Valladolid tiene un poder de atracción muy grande»

Tras la presentación oficial de Pablo Tomeo y Trilli...

Derbi entre VRAC y El Salvador para abrir la División de Honor

La temporada 25/26 de la División de Honor Masculina...

El Real Valladolid ya conoce su calendario de agosto

El Real Valladolid ya tiene definidos sus tres primeros...

«Más trabajo es más recompensa»: Pablo Tomeo y Trilli, juventud para el nuevo Real Valladolid

El Real Valladolid continúa reforzando su proyecto con juventud....