El UEMC Real Valladolid Baloncesto llega a la hora de la verdad y quiere hacerlo con la ilusión por todo lo alto. Volver a hacerlo, más bien. A dos días de abrir la serie de playoffs en la cancha del Longevida San Pablo Burgos, el conjunto blanquivioleta celebró el Media Day en las instalaciones de Hyundai Talleres y Grúas Ávila, copatrocinador del Club y anfitrión del evento.
Así, después de la sesión de miércoles y con sólo la de mañana jueves antes del primer asalto en el Coliseum (sin contar el tiro prepartido del mismo día de partido), atendieron a la prensa Paco García, Sergio de la Fuente, Maj Kovacevic y Mike Torres. El técnico fue el primero en comparecer y habló sobre el estado del equipo, la temporada y las claves de la eliminatoria.
Cómo está el equipo. “Es una excelente pregunta. Estamos, que debemos de celebrar que estamos. Hay otros 10 equipos que darían muchas cosas por estar donde nosotros. El otro día en Fuenlabrada nos lo dijeron repetidamente, ‘qué bien que habéis hecho los deberes con tanto tiempo’. Estamos en playoffs y ya van varios años seguidos y es motivo de celebrarlo, de estar contentos. La situación en la que llegamos con esas siete derrotas, con un halo de tristeza que quiero descartar porque estar en un playoff siempre es una alegría. La situación en la que estamos sumidos con las lesiones, que han hecho tanto daño al equipo y sigue siendo una incógnita si vamos a poder contar con los jugadores para Burgos… pero estamos, y es motivo de alegría y celebración. Estar hoy aquí y no de vacaciones es para estar satisfechos”.
Trabajo psicológico ante lo antagónicas de las rachas. “Es curioso lo antagónico de las situaciones. Su última derrota fue contra nosotros, nuestra última victoria contra Burgos. Han pasado muchas cosas. Han cambiado de entrenador, han encadenado victorias que les han llevado a esa segunda plaza y quién sabe is nos hubieran ganado, posiblemente hoy estarían celebrando el ascenso. Pero tienen que jugar un playoff y si lo ganan tendrán luego una Final Four. Esa presión añadida es un hándicap con el que hay que jugar. Son el favorito, lo tienen que asumir, tienen factor cancha y lo único que le pido al equipo es que podamos de verdad competir. Vamos a ver si la entrada de Devin, la vuelta paulatina de Ziggy y la que esperamos como agua de mayo, la de Mike, aunque esta quizá es la más complicada. Intentaremos competir y tener sensación de competir de principio a fin.
Meses complicados sin bases. “Imagínate jugar sin los dos. A cualquier equipo del mundo le quitas a sus bases y al mejor jugador y están condenados a las derrotas, no al fracaso porque creo que el equipo no lo ha hecho. Hemos tenido dos partidos que perdemos en el último instante y ha sido quizá el colmo de los colmos. Ha sido una situación muy dura, pero hay que levantarse. Soy el entrenador y tengo que tirar para sacar lo mejor de todos y lo mejor del grupo. Hemos buscado soluciones, hemos tirado de donde no había con la ilusión ahora de jugar un playoff. Hay gente que no lo puede decir, nosotros volvemos a estar, volvemos a luchar y hasta donde podamos llegar, eso lo dirá el juego”.
Cómo se afronta la serie tácticamente. “Hay que ganar. Siempre digo que un playoff tiene vida propia, es una competición muy concreta donde el partido más importante es el último, el tercero, el cuarto o el quinto. Tiene desarrollo, es muy bonito de vivirlo porque tiene su propia vida. Los problemas que te ponen, las soluciones que tú das, las situaciones que tú propones al contrincante, las que te propone… son situaciones muy tácticas, muy de estudio y vas viendo cómo vas llegando. Pido desde aquí que sea un playoff lo más limpio y deportivo posible, que las dos aficiones disfruten. Vamos a ir a un Coliseum lleno para un playoff fantástico, el partido o los que se jueguen en Pisuerga seguro que también se hace con un lleno importante y que todo el público disfrute, que los tontos se queden en casa.
Mike Torres. “La carta de Mike la va a descubrir él, no el entrenador. Si él está en condiciones de jugar algunos minutos, no seré yo quien lo esconda. Si seguimos protegiéndole, esto se acabará y nos iremos de vacaciones. Lo que hay que hacer ya es un poco todos de riesgo para saber hasta donde pueda llegar él y nos puede ayudar a los demás”.
Presión de Burgos. “Cuando juegas a ser primero y no lo eres, ya es el primer bofetón de la temporada. El que pase de este playoff, si no creo mal, va contra Estudiantes. Uno de los grandes se puede quedar por el camino. La concepción de San pablo es que debe volver a la ACB cuanto antes y es una presión añadida y lo ha sido para Lolo Encinas, quien creo que es un gran entrenador, y lo es para Jota Cuspinera porque sabe que para él es un éxito rotundo el poder ascender al equipo, y también para los jugadores. Está construido para ascender, no lo consiguió el año pasado, y ahora hay que jugar con esa presión añadida”.
Qué preocupa más de Burgos. “Primero lo mío, pero si enlazo con lo mío, me preocupan los dos bases. Speight ya ascendió la pasada campaña con Andorra, Rogic es muy sólido físicamente, ese combo como es Gonzalo Corbalán, que está muy por encima del nivel de la liga y vamos a ver en ACB dentro de poco. Exteriores, son el equipo que más tira, que más mete de tres, es uno de los grandes perímetros. El juego interior con Siim-Sander Vene o Rosa, que abren el campo mucho y los cincos con Fischer, Kasibabu y Ristic, todos de primer nivel, con continuaciones que hacen mucho daño cerca del aro. Me preocupa línea por línea todo”.
La defensa, ¿clave? “Tenemos que construir a partir de bajar los errores. Independientemente de que hemos estado jugando sin bases, sin Devin, tenemos que incidir en tres situaciones muy claras: los rebotes perdidos, los balones perdidos y nuestros porcentajes de tiros libres. Tenemos que mejorar esos números si queremos ganar”.
Diferente Burgos ahora con Jota. “No, creo que no. A Jota lo tengo por un buen tipo y muy inteligente que ha sabido mantener las cosas muy buenas que ha tenido el Burgos de Lolo Encinas. Y eso le permite ir dando su toque personal, en un mes y medio no da tiempo para mucho, pero un equipo ganador tiene mucho bueno y las ha sabido mantener, es signo de sabiduría del entrenador”.
Sergio de la Fuente, Maj Kovacevic y Mike Torres fueron los encargados de transmitir las sensaciones del vestuario
Sergio de la Fuente. “Es tiempo de playoffs, sabemos cómo venimos, pero es completamente nuevo. Los que ya hemos jugado muchas series sabemos que lo que has hecho durante la temporada no cuenta, se empieza desde cero, y el equipo tiene que pensar eso. Da igual quién juegue, tenemos que estar al 100% y ayudando lo máximo al equipo. Cualquiera que viva un playoff sabe que el nivel de intensidad sube, va a ser más agresivo, hay muchos más contactos y los nervios. Los jugadores veteranos aquí ganamos un punto porque el haber jugado muchos nos prepara. Estás luchando toda la temporada para llegar a esto. La clave puede ser el llevarlos a nuestro terreno, que no nos corran y bajar los errores, las pérdidas que han sido un déficit y mejorar tiros libres. Ojalá que les pueda la presión, sería muy bueno para nosotros. Burgos tiene una afición increíble allí, es un sitio precioso, unos aficionados que son la envidia de casi toda España, tanto en ACB como LEB, todo el rato apoyando y eso es digno de agradecer. E intentar competir y que sean unos playoffs bonitos y para nosotros. Firmo con volver 0-2, no firmamos el 1-1 en Burgos. Si ganamos el primero, ¿qué pasa? Tenemos que ser lo máximo de ambiciosos, sabemos la realidad que tenemos, debemos pensar siempre en ir ganar. Hay dos partidos allí, solo pensamos en el primero e intentar ganarlo. Y si lo hacemos, a por el segundo”.
Mike Torres. “Bueno, podría estar mejor, pero ahí vamos, entrenando con el equipo y viendo las sensaciones de ver si puedo llegar bien al playoff. Los minutos no dependen de mí, voy a intentar hacer lo posible para ayudar al equipo, si son cinco, cinco, si son 10… lo importante es estar bien y si se puede llegar en mejores condiciones, lo haré y mejor para todos. yo soy de jugar, siempre que pueda jugar, jugaré. Me gusta, sea playoff o no, simplemente viendo cuál es mi estado real en ese momento y si puedo más, más, y si no, menos. Sí, ha sido complicado este tiempo por no poder ayudar. Todo queremos a ayudar y aportar. Ha sido complicado estar fuera con Ziggy, no poder estar los dos, en el día, es duro. Una cosa es lo que digan las pruebas y otra es lo que pueda sentir yo, va mucho mejor de lo que se preveía. Me molesta, sí, pero es un playoff y hay que intentar lo máximo”.
Maj Kovacevic. “Hemos tenidos problemas durante un tiempo, pero los hemos aceptado y nos hemos adaptado y ajustado de la mejor manera posible. Creo que estamos en buena forma y en condiciones para los playoffs. Sabemos exactamente cómo jugar contra Burgos, son un gran equipo, pero si podemos bajar el ritmo del partido, llevarlo al cinco contra cinco tenemos una gran oportunidad de vencerlos. Creo que comienza una competición nueva justo ahora, como he dicho, dicho hemos tenido muchos problemas, pero en estos partidos intentamos ajustarnos y cambiar nuestro juego para que podamos estar lo mejor posible. Estoy seguro de que la presión puede ser determinante, ellos tienen mucha de jugar en casa, si podemos traernos una victoria de allí, sería crucial para nosotros. Y por otro lado, nosotros jugamos muy bien con nuestros aficionados, aquí, en Valladolid”.