A falta de dos partidos para que se cumpla el tercio de temporada, las piedras en el camino se le acumulan al Real Valladolid Baloncesto. Los blanquivioletas siguen sin tocar la tecla correcta y la pasada jornada volvieron a caer con justicia en casa ante Guipúzcoa, ampliando así una semana más su sequía en Pisuerga.
También durante esta semana, a los problemas de lesiones que arrastran las ardillas desde comienzos del curso y que ha afectado a más de la mitad de la plantilla, se ha sumado la inesperada rescisión de Nathan Hoover, que abandona la entidad castellana por motivos personales y ha obligado así al UEMC a acudir al mercado en busca de un recambio de emergencia, que finalmente ha sido Eric Demers, el exjugador de Menorca, aunque no estará disponible para el importante duelo de este sábado; cuando los pucelanos visitarán al Odilo Cartagena.
Los murcianos están cumpliendo este año su primera experiencia en la segunda categoría del baloncesto español tras consagrarse como el primer equipo en ascender a la Primera FEB el pasado año. Su histórica campaña en Plata ha sido suficiente para mantener el bloque de la 23/24, renovando a cinco jugadores y a su entrenador, Jordi Juste, que pudo remediar el sinsabor de hace dos campañas, cuando se quedó a una sola canasta de colocar al Basket Navarra en LEB Oro.
Entre las piezas que continúan, destacan algunos nombres como el de Gerard Blat, generador de juego desde el “1”, donde destaca por su buen hacer en el “pick and roll” y su sacrificio en defensa. En la presente campaña, Blat está promediando 6,9 puntos y 1,6 asistencias por partido. Otro de los que suben desde Plata es Alex Jordá, máximo anotador de los albinegros el pasado año gracias a su acierto desde el tiro exterior y su capacidad para crearse su propio tiro. El alicantino sigue fino desde el 6,75 y está firmando 8,3 tantos en un 40% de acierto en el triple.
En el apartado de nuevas incorporaciones, son dos los nombres que más están sumando al Efesé son dos: Calvin Hermanson y Stephen Ugochukwu. El estadounidense ha recalado en el Palacio de Deportes tras su paso por Palencia, Burgos y Castellón, donde ha ido dejado su huella como uno de los tiradores tras bloque más letales de la categoría.
En los nueve partidos ligueros disputados, Hermanson está aportando con 9,1 puntos y 2,1 rebotes por choque. En el caso del pívot nigeriano, está disfrutando de su primera experiencia en Primera FEB después de ser uno de los pívots más determinantes de LEB Plata en Navarra y Cantabria. Hasta el momento, a Ugochukwu no le ha venido grande el cambio de liga y lidera a Cartagena en puntos, con una media de 10,1, y rebotes, con 5 capturas por encuentro.
Como es normal en un recién ascendido, el Odilo Cartagena está sufriendo dificultades para conseguir triunfos, logrando 3 en 9 partidos, la misma cifra que sus rivales esta jornada, y teniendo una media de puntos a favor algo baja, con 71,7 por partido, también bastante similar a la del UEMC. No obstante, los cartageneros han logrado victorias de prestigio como el triunfo ante Obradoiro en la tercera jornada de liga. Para recibir a Valladolid, Juste no contará con bajas aparentemente.
Sobre el Cebé, Lolo Encinas ha comentado lo siguiente: «Es uno de los equipos que más posesiones juegan de la liga. Si no hacemos bien la transición defensiva, no va a haber opción. Juegan en los 10 primeros segundos mucho tiro de tres, con los cinco jugadores abiertos, Smallwood es un pívot que hace mucho el pop y la transición defensiva es clave«.
En su viaje a tierras murcianas, el míster vasco no podrá contar con Wilson ni con Egekeze, ambos lesionados. El partido tendrá lugar este sábado a las 19 horas y se podrá seguir a través de LaLiga +.