El Real Valladolid Baloncesto quiere prolongar su idilio lejos de Pisuerga

El cuadro blanquivioleta terminará la semana en la cancha del Real Betis Baloncesto donde tratará de sumar la cuarta victoria consecutiva a domicilio

El pasado miércoles, el Real Valladolid Baloncesto pareció tocar el fondo de su apatía en Pisuerga. Tras cerrar el primer cuarto con una desventaja de 23 puntos en uno de los peores periodos que se recuerdan esta temporada, los blanquivioletas fueron incapaces siquiera de acercarse en el marcador y cedieron contundentemente el derbi castellano a San Pablo Burgos.

Ahora, los de Lolo Encinas afrontan otro partido de su duro calendario en este final de primera vuelta y buscarán lamerse las heridas lejos de Valladolid, donde si se encuentran inspirados, sumando todos sus triunfos como visitantes y encadenando tres victorias seguidas de forasteros. Para conseguir la cuarta, tendrán que superar a otro candidato al ascenso directo: el Real Betis.

Los sevillanos fueron la gran decepción de la liga gran parte de la pasada campaña. Después de un duro descenso consumado en la última jornada, se suponía que los béticos estaban llamados a pelar por recuperar su plaza en ACB, pero su pésimo inicio liguero, con destitución de su míster incluida, les alejó de su objetivo hasta que en las últimas fechas apareció un inspiradísimo Joaquín Rodríguez y consiguió clasificar a los suyos para los play-off, donde llevaron a todo un Estudiantes hasta el quinto partido de la serie, que se terminaron por llevar los madrileños.

Este año, con el aporte económico del Grupo Hereda, los verdiblancos se reforzaron enormemente en verano y han sido capaces de armar una plantilla mucho más competitiva y de un mayor techo en la Primera FEB, donde se sitúan en cuarta posición con 8 triunfos en 11 encuentros e invictos en casa.

Empezando con los cambios, el primero llegó en el banquillo, donde Savignani partió rumbo a Burgos y Gonzalo García de Vitoria aterriza en la capital hispalense desde Tenerife. Con solo tres jugadores supervivientes de la 23/24, han sido varios los fichajes de renombre de este renovado Betis.

Empezando por el puesto de base, la pareja formada por Alex Renfroe, viejo conocido en Pisuerga, y Alexander Cvetkovic puede ser la mejor de toda la competición. Entre ambos suman casi 20 puntos y 9 asistencias de media por partidos, siendo cruciales en la ofensiva bética gracias a su visión de juego y verticalidad hacia el aro.

Siguiendo con posiciones exteriores, la dupla Benite-Hughes no tienen nada que envidiar a la conformada en el “1”. El brasileño fue importante en ACB el pasado año con Palencia y está demostrando su condición de excelente tirador con una media de 15 puntos en un 37,8% en tiros de campo. Por su parte, Hughes también está siendo una referencia a la hora de anotar, y es que, con su físico y talento está aportando 13,7 puntos con un excelente 60% en tiros de campo.

Otro recién llegado de liga Endesa es David Jelinek. A pesar de su poco protagonismo en Murcia, el checo es un excelente tirador y un jugador muy sólido en defensa. Hasta el momento, está aportando 8,8 tantos y 3,5 rebotes, aunque no podrá estar ante Valladolid. Por último, en el juego interior también hay alguna incorporación importante como Dino Radoncic o Brooks DeBisschop.

El alemán llega a San Pablo después de pasar por el Bayern y sus excelentes aptitudes físicas y calidad en ataque se están notando desde un primer momento, promediando 7,1 puntos y 5,6 rebotes. En el caso de DeBisschop, el americano está cumpliendo su segunda etapa en el Betis y se sigue confirmando como su referente en la posición de pívot, aportando principalmente mucho oficio en el rebote, donde tiene una media de casi 6 por encuentro. Para enfrentarse a los blanquivioletas, no estarán disponibles el ya mencionado Jelinek, pero tampoco Adriá Domenech ni Alex Suárez.

Sobre Betis, el míster vallisoletano, Lolo Encinas ha comentado lo siguiente: “Ellos tienen un arsenal exterior con mucho anotador. Tienen jugadores con más partidos en ACB y en competición europea que en la Primera FEB, que hay algunos que no la conocen. Renfroe, Cvetkovic, Benite… no han pisado esto, pero tienen un montón de partidos en Europa.

En el juego exterior cuentan con mucha gente, Radoncic que puede jugar al ‘tres’ y al ‘cuatro’, los dos interiores que van al roll. Los de fuera tienen mucho poder anotador. Nuestros pequeños tendrán que pegarse, que no nos ganen tan fácil con canastas bajo el aro. La intensidad debemos controlarla y estar bien ahí”. Para viajar a Sevilla, el vasco no podrá contar con Wilson ni con Egekeze.

El partido tendrá lugar este domingo a las 12:30 y se podrá seguir a través de LaLiga +.

Últimas noticias

La Selección jugará en Valladolid contra Bulgaria

La Selección española jugará su cuarto partido de clasificación para el...

Arturo Coello y Carolina Navarro, protagonistas de la presentación del mejor pádel del mundo en Valladolid

El emblemático escenario del Caja Rural de Zamora Stadium...

La primera jornada deja una previa de gran nivel

Los partidos de previa dan el pistoletazo de salida...

El Oysho Valladolid Premier Padel define el cuadro de los mejores jugadores

Arranca el mayor espectáculo deportivo de Valladolid, el Oysho...

David Barrio: «Queremos volver a ser referentes»

David Barrio ya es oficialmente el nuevo entrenador del...