Tras otra tétrica derrota en casa ante Alimerka Oviedo, el Real Valladolid Baloncesto cerraba la temporada regular ante su gente encadenando seis partidos seguidos sin conocer la victoria a escasas semanas de dar comienzo los play-off. Ahora, los vallisoletanos darán por concluida la competición liguera visitando el Fernando Martín para enfrentarse al Baloncesto Fuenlabrada, cuyas opciones de play-off no dependen exclusivamente de ellos.
Los madrileños han tenido una temporada muy difícil en su vuelta a la LEB Oro después de casi veinte años. El traumático descenso en Liga Endesa el año anterior ya dejó tocado al club madrileño, que confío en un experimentadísimo en los banquillos de la categoría como Toni Ten para lograr la vuelta a ACB lo antes posible. Sin embargo, el equipo no ha funcionado del todo bien en todo el año y, a pesar de haber logrado remontar el vuelo, sumando siete victorias en los últimos nueve partidos, los fuenlabreños necesitarán de un milagro para ocupar la última plaza que da acceso a los play-off.
En el apartado numérico, los dos equipos están bastante parejos a estas alturas del año, con los castellanos llevándose el duelo por los puntos a favor, con 78,1 por 77,5 de Fuenlabrada, y la batalla por el rebote, con un promedio de 32,4 por el 31,1 del equipo azulón. Sin embargo, los locales reciben menos puntos, con 78,8 por partido, reparten 1,6 asistencias más y tienen una valoración superior. En porcentajes, los lanzamientos de dos son mejores en el Valladolid, aunque el triple (35%) y los tiros libres (72,5) entran con más facilidad en el cuadro de Ten.
Si vamos uno a uno en la plantilla de los madrileños, podemos observar que cuentan en sus filas con jugadores de gran renombre como Patricio Garino, que llegó al equipo en diciembre y ha demostrado su talento aportando 8,2 puntos y 3,3 rebotes de media. Con permiso del argentino, la principal referencia de Fuenlabrada está siendo Tanner Mc Grew. El ala-pívot americano está confirmado lo que ya mostró en Palencia el año pasado, firmando unos grandes números de 13 puntos y 6 rebotes para lograr una valoración de 16,4.
En la línea exterior del Fuenlabrada, destacan de forma principal dos nombres: Tomas Bellas y Petar Aranitovic. Este último se está destapando como una amenaza anotadora en su tercer año en LEB, sumando 11,1 tantos en solo 18 minutos de juego. Por el otro lado, Bellas ha mostrado su importante experiencia dirigiendo al equipo y encontrándose en el top 10 de máximos asistentes de la competición, con 4,2 pases a canasta de promedio, a los que suma 7,6 puntos.
Continuando con los jugadores exteriores, la presencia de Mateo Díaz, con sus 8,5 tantos, en el «1» y de Eduardo Durán y sus 8,7 puntos con un 46,3 en el triple, son una prueba más de la amplia batería exterior del cuadro del Fernando Martín. El broche final a su juego de perímetro lo pone Jordan Swing, máximo anotador del equipo con 14,2 puntos por partido. Para recibir al Real Valladolid Baloncesto, los de Toni Ten no contaran con bajas.
En el lado blanquivioleta, los de Paco García ven otra jornada más como un trámite para los ansiados play-off, buscando recuperar sensaciones y jugadores a la causa. De hecho, esta semana, Zigmantavicius ha avanzado enormemente en su recuperación y se espera que pueda tener minutos.
No los tendrán de forma definitiva Iñigo Royo ni Mike Torres. Con respecto a cómo afronta el equipo esta última jornada, el entrenador de los vallisoletanos ha comentado lo siguiente: «Vamos a intentar por todos los medios aprovechar el partido de Fuenlabrada por supuesto para buscar la victoria y sobre todo para intentar tener buenas sensaciones de cara a la serie. Hemos trabajado mucho para que eso no afectara demasiado pensando en la nueva competición que se llama playoff. Empezamos todos 0-0 y tenemos que estar bien o todo lo bien que podamos estar. Que nadie piense que vamos a tirar la toalla. ¿Que luego perdemos 3-0? Pero, ojito, no seamos capaces de dar la vuelta al calcetín».
El partido tendrá lugar este viernes a las 21 horas y se podrá seguir a través de LaLiga +.