Belmene: «Estamos preparados para conseguir la primera victoria»

El UEMC Real Valladolid Baloncesto, preparado para corregir errores y ganar. Así lo han señalado en la rueda de prensa previa al encuentro frente al Hestia Menorca (sábado a las 19.00 horas) tanto Romaric Belemene como Paco García, quienes hablaron del estado del equipo, analizaron la derrota en la cancha del Grupo Ureta Tizona Burgos y mostraron las ganas que tiene el equipo de jugar en casa y de lograr la primera victoria de la temporada.

Romaric Belemene

Cómo llega el equipo. “Llegamos bien, es verdad que tuvimos una pretemporada difícil, perdiendo partidos, pero aprendiendo. El primer partido de liga también fue bueno para aprender. Hemos estado trabajando esta semana, hemos visto nuestros fallos y creo que estamos más preparados para conseguir la primera victoria”.

Ganas de volver a Pisuerga. “Claro. Es una fortaleza. El año pasado nos dio mucho y fuimos un equipo de los de arriba por haber ganado casi todos aquí. Lo bueno es que siempre competimos aquí, ojalá podamos mantenerlo y seguir ganando todo. Creo que lo podemos hacer”.

Nivel personal. “Estoy bien. Siempre hay que estar preparado. No hay que poner excusas. Cada uno tiene sus problemas personales, físicos o lo que sea, pero hay que estar para jugar”.

Factores de la última derrota. “Nos ha faltado saber competir hasta el final. No relajarnos cuando tienes el partido en las manos, no bajar los brazos. Competir y saber jugar hasta el final. Tener esta determinación de ganar, es lo que nos hace falta. No basta con competir 30 o 35 minutos, hay que estar hasta el final. El equipo que esté más concentrado y con más hambre hasta el final, es el que se lleva la victoria”.

Paco García: «Tenemos que hablar menos de ascender»

Falta de hambre del equipo. “Diría más errores puntuales y evitables. Tenemos varios problemas para ganar partidos ahora mismo. Uno es que encajamos muchos puntos, 92 en Burgos el otro día. De esos 92, 19 son de segundas oportunidades, nosotros sólo dos. Y de esos 92, 20 son después de un balón perdido, nosotros sólo 13. Ese diferencial es lo que te hace ganar o perder. Hay otro diferencial que son las pérdidas. Tizona cometió 10 y nosotros, 23. Es dar muchas oportunidades al rival. Cuando entras a los últimos minutos cuatro puntos arriba con triple de ganar, nos atacan, no anotan, atacamos, nos pitan la enésima falta en ataque y en 40 segundos se produce la hecatombe. Es un parcial de 8-0 que intentamos parar con un tiempo muerto y pedimos control. Eso es quizá lo que tenemos que controlar. Hicimos muchas cosas bien, pero nuestros errores son tan puntuales, graves y grandes, que te cuestan el partido. El otro día estuvimos 35 minutos por delante y no nos ha dado para ganar. Hemos estado mejor en todos los porcentajes de tiro, pero ese diferencial es grande. Tenemos que corregirlo”.

Los errores, en los momentos clave. “Es cuando más cometemos errores y, sobre todo, más grandes. Nos cuesta ganar. El otro día hicimos un primer cuarto perfecto, un segundo bueno, un tercero regular… pero seguimos ganando. En los dos últimos minutos llegamos cuatro puntos arriba y no somos capaces de administrarlo”.

Nivel defensivo del equipo. “Ahora mismo tenemos un problema y hemos mejorado mucho. Si de esos 92 puntos restas un poquito de balones perdidos y otro poquito de los rebotes ofensivos del rival… en el cinco contra cinco no estamos mal, no sacas demasiados errores. Pero si le das al contrario 19 tantos de rebotes y 20 de pérdidas, nos cuesta mucho. Tenemos que hablar menos de ascender. Ascender se asciende en junio. Ahora mismo más hablar de defender. Sólo hay dos equipos obligados a ascender, que son San Pablo Burgos y Movistar Estudiantes. Hay otros dos que van con el pincho, los equipos que descienden, Betis y Fuenlabrada. Y luego ojito con Alicante, Coruña, Gipuzkoa, nosotros indudablemente, no me voy a borrar de estar ahí. Tenemos que seguir estando. La liga ha empezado y los dos descendidos han perdido en casa, de entrada, y el gran favorito, San Pablo Burgos, también perdiendo. Va a ser durísima, pero obligación de ascender la tienen dos y de primero, sólo sube uno”.

La lectura de los partidos, otro problema. “Si exceptuamos con Tizona en la Copa, que casi te dejas llevar, el resto de los partidos se han resuelto en los dos últimos minutos. Cáceres, Melilla, Ourense. Esos errores de los que hablábamos antes, posiblemente de lectura. Necesitamos que la prolongación del entrenador en la pista sean los bases, que tengan la capacidad de analizar bien lo que está pasando, el tiempo que queda, lo que hay que jugar y la disciplina en los momentos clave. Es cuando más hemos de serlo. En tres jugadas fundamentales, se marca una cosa y hacemos otra”.

Ansiedad en determinados jugadores, como Schmidt o Costa. “Sin estar en su punto idóneo, que no lo están, no me preocupa a nivel individual. Tenemos suficientes armas para que, si un jugador no está bien, el resto podamos disimularlo. Es cierto que hay jugadores que les está costando más encontrar su punto idóneo de juego. Sergi hace un segundo cuarto fantástico el otro día, sin anotar, pero asistiendo, y que el equipo juegue a un buen nivel y se diluye en la segunda. Nos pasa igual con Mike Torres. De las faltas que comete, cuatro son en ataque. Tenemos que intentar corregir eso. Esa lectura de final de partidos que nos puede llevar a cometer errores puede ser ansiedad. Hemos rodeado al equipo de una presión importante, y por eso menos hablar de ascender y más de descender”.

Hestia Menorca. “Es un equipo que va a ser duro de batir. Un equipo en manos de un jugador diferencial como Clevin Hannah, con muchos partidos en ACB, capacidad de definición y anotación espectacular. Otro de los pilares es Víctor Arteaga, también con muchos partidos en ACB, potencial cerca del aro y que distribuye bien el juego. Demers es un alero americano con capacidad de anotación. Todo eso lo adornas con jugadores de buena capacidad para jugar como Alderete o Stoilov, que han demostrado que pueden jugar en esta liga a buen nivel. Rival duro. Se encontraron con la realidad de la liga en casa con Melilla, que parecía que no y en pretemporada ha ganado bien y vence en Menorca con una solvencia importante. Nadie va a regalar nada y Menorca, si dejas jugar a Hannah suelto, nos puede hacer un traje. Demers tiene muchos puntos, seguro que se resarce con respecto al otro día. Anota con facilidad y es un rival que me preocupa. Tenemos que jugar a nuestro trabajo defensivo. A un partido de 90 puntos, no podremos ganar”.

Asistencia al pabellón. “El Club la temporada pasada hizo una cosa muy buena que es sembrar, con muchos colegios, niños y padres. Otra cosa es recoger, que el público se acostumbre a pagar por la entrada. El giro de la dirección actual del Club, viene dado por entender que hay que pagar por este espectáculo, igual que por el teatro o el cine. Puede repercutir en que haya menos al principio, bueno, es crear una semilla de recuperar ese hábito, que no es gratis”.

Polideportivo Pisuerga con novedades. “A diferencia de la temporada pasa que jugamos ya en la Copa aquí, para cinco jugadores es una novedad. Vamos a jugar en Pisuerga y es la primera vez con las gradas extendidas, con el pabellón bonito y montado. La novedad de las luces ayuda a que el espectáculo sea mejor. La instalación de la nueva iluminación hace que un vetusto pabellón parezca nuevo, moderno, limpio y el juego de luces. Eso va a ayudar, igual que cuando se coloquen en breve los nuevos marcadores más grandes, a que todo lo que sea venir al baloncesto, sea un poquito mejor”.

Últimas noticias

INEXO El Salvador cierra la segunda fase con un importante test

Inexo El Salvador sigue su camino en la segunda...

El Fundación Aliados jugará las semifinales de la Eurocup 2

El Fundación Aliados ha cumplido con el objetivo de...

El Caja Rural CPLV buscará este sábado la final de la Copa de Europa

El Caja Rural CPLV buscará este sábado la clasificación...

Una de cal y otra de arena para el Fundación Aliados en el arranque europeo

El Fundación Aliados empezó su participación en la fase...

El Ayuntamiento presenta la segunda edición de la Carrera de las Familias de Valladolid

La Plaza Mayor volverá a llenarse de energía, color...