Valladolid acogerá dos campeonatos de voleibol estas navidades

La Copa de España regresa los días 27 a 30 de diciembre con 3.500 deportistas, 250 equipos y 859 partidos distribuidos en 13 pabellones

Desde 2017 son ya ocho ediciones en las que Valladolid es y será la sede de la Copa de España de voleibol de forma consecutiva. En esta ocasión, albergará las categorías juvenil y júnior. Las Copas de España reunirán en Valladolid del 27 al 30 de diciembre a 250 equipos (masculinos y femeninos), aumentando la cifra del año anterior (186) en estas dos competiciones.

En la edición de 2024, la Copa de España a nivel global, se divide en tres sedes en lugar de dos, como el pasado año. Almería acogerá la categoría cadete (que el pasado ejercicio también estuvo en Valladolid), mientras que Guadalajara reunirá a los benjamines, alevines e infantiles, y los más mayores recalarán en la ciudad del Pisuerga.

La competición consta de tres fases: Fase de grupos; Clasificatoria y Finales. Todos los partidos se disputarán al mejor de tres sets. La competición se iniciará el día 27 de diciembre (viernes) a las 10:00 horas y finalizará el día 30 de diciembre (lunes) por la mañana, después de la celebración de las finales y el acto de clausura y entrega de trofeos.

En categoría junior serán 26 los equipos que participen en una competición, categoría masculina, y 29, en la femenina. En juveniles, en dos competiciones, participan 52 equipos masculinos y 143 escuadras en cinco competiciones, en la femenina. La más numerosa, sin duda.

Hoy fue presentado en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid con la presencia de la concejala de Deportes y Participación Ciudadana, Mayte Martínez, y el nuevo presidente de la Federación Española, Felipe Pascual, además de Antonio Sangrador, el máximo representante de la Federación de Castilla y León.

Mayte Martínez, que dio la enhorabuena por el nombramiento al reciente presidente de la nacional y se puso a su disposición para colaboraciones próximas, indicó que en estas fechas «siempre es bueno vengan familias de toda España a Valladolid». A su vez, desgranó los números de este «uno de los eventos más importantes», pensando siempre «en el presente y en el futuro del voleibol dentro de la unidad», tratando de «cerrar heridas».

Antonio Sangrador agradeció el enorme apoyo de la FMD del Ayuntamiento de Valladolid y de la Federación Española para que esta edición sea un rotundo éxito. «Ambas instituciones nos hicieron cambiar de opinión para que Valladolid siga siendo la ciudad del voleibol». También agradeció a la Junta de Castilla y León, así como a la Asociación de Hoteles de Valladolid y a la labor organizativa y de árbitros.

Finalmente, Felipe Pascual, señaló que “Valladolid no se entiende sin el voleibol y este deporte no se entiende sin pasar por Valladolid”. Estos deportes de base dejan un legado personal ya que “todos nos acordamos de nuestro primer campeonato que disputamos fuera de casa”.

La Copa de España es uno de los «principales activos que tiene la federación española de voleibol», indicó. Así las cifras de la edición de este año en Valladolid son: 3.500 deportistas y 1.000 oficiales. Los 250 equipos repartidos en las diferentes competiciones necesitarán para disputar los 859 partidos, 42 pistas de juego de 13 pabellones repartidos por toda la capital vallisoletana y con el polideportivo Pisuerga como sede principal, con sus 7 campos.

Los árbitros serán 110 y 65 los voluntarios. Hay una estimación por parte de la organización de 7.000 acompañantes, 46.700 pernoctaciones y un retorno económico de 4.637.000 euros. Todo ello es posible, según indicó el presidente de la nacional, gracias a las infraestructuras de que dispone esta ciudad.

Últimas noticias

La Selección jugará en Valladolid contra Bulgaria

La Selección española jugará su cuarto partido de clasificación para el...

Arturo Coello y Carolina Navarro, protagonistas de la presentación del mejor pádel del mundo en Valladolid

El emblemático escenario del Caja Rural de Zamora Stadium...

La primera jornada deja una previa de gran nivel

Los partidos de previa dan el pistoletazo de salida...

El Oysho Valladolid Premier Padel define el cuadro de los mejores jugadores

Arranca el mayor espectáculo deportivo de Valladolid, el Oysho...

David Barrio: «Queremos volver a ser referentes»

David Barrio ya es oficialmente el nuevo entrenador del...