El deporte español conquista el escenario del Teatro Calderón

El espacio vallisoletano fue el escenario de la XLIV Gala Nacional del Deporte que rindió homenaje a los mejores deportistas de 2024

Ocho años después, la Gala Nacional del Deporte volvió a Valladolid por todo lo alto. En su edición número 44, Ilia Topuria, Saul Craviotto o María Pérez fueron solo algunos de los deportistas premiados en el Teatro Calderón.

Tras una breve introducción realizada por los presentadores de la gala, Blanca Benlloch y Jesús Álvarez, llegó uno de los momentos más esperados de la tarde, la recogida de su premio por parte de un Ilia Topuria que se mostró emocionado por el recibimiento en la ciudad castellana y optimista de cara a un combate en suelo español en 2025.

Tras el hispano-georgiano, llegó el momento del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que incidió en que Valladolid es una ciudad «de fair play» y se quiso acordar de varios vallisoletanos que mantienen vivo el deporte en la ciudad, como es el caso de Narciso Suárez o Mayte Martínez.

Después de la intervención institucional, comenzó el reconocimiento en forma de premios a muchos de los deportistas medallistas en los juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, como el caso de María Pérez, doble oro en marcha; Jordan Díaz, también oro en triple salto y a la selección femenina de waterpolo, campeona olímpica en París.

Una vez superado el ecuador de la gala, llegó el momento del fútbol nacional, gran triunfador en el panorama europeo del pasado año, gracias a los triunfos en los Juegos y la Eurocopa de la selección masculina y el título de la Nations League, cosechado por la femenina. En el apartado de clubes, el Real Madrid recibió otro galardón por su temporada pasada, donde levantaron cinco trofeos. Como guiño local, se entregó un premio a Eusebio Sacristán, mejor futbolista vallisoletano de la historia.

Finalmente, los dos grandes triunfadores de la tarde fueron Saúl Craviotto y Teresa Perales, dos de los mejores olímpicos de la historia de España. Mientras que la nadadora paralímpica acumula ya 28 medallas olímpicas y tiene entre ceja y ceja superar el récord de Phelps. Craviotto, por su parte, recibió el premio acompañado de sus compañeros estos años, antes de que el Presidente del Comité Olímpico despidiera la emocionante gala.

Últimas noticias

Julien Ponceau ya es blanquivioleta: firma hasta 2028

El Real Valladolid continúa reforzando su plantilla en este...

Víctor Orta: «El escudo del Real Valladolid tiene un poder de atracción muy grande»

Tras la presentación oficial de Pablo Tomeo y Trilli...

Derbi entre VRAC y El Salvador para abrir la División de Honor

La temporada 25/26 de la División de Honor Masculina...

El Real Valladolid ya conoce su calendario de agosto

El Real Valladolid ya tiene definidos sus tres primeros...

«Más trabajo es más recompensa»: Pablo Tomeo y Trilli, juventud para el nuevo Real Valladolid

El Real Valladolid continúa reforzando su proyecto con juventud....