El estadio José Zorrilla volvió a latir al ritmo del fútbol más auténtico: el de la afición. La cuarta edición de la AfterTuit Cup, el torneo creado por y para aficionados del Real Valladolid, se celebró este sábado con un éxito rotundo tanto en el terreno de juego como en la grada. Más de 2.000 personas pasaron por el estadio durante la jornada para vivir una experiencia única que ya se ha consolidado como una de las citas más especiales del año para los aficionados.
360 jugadores, 24 equipos y un ambiente inolvidable
La edición de 2025 batió todos los registros anteriores. Un total de 360 jugadores -un centenar más que el año pasado- se distribuyeron en 24 equipos formados por la organización con criterios de edad y nivel para garantizar una competición nivelada. Desde los 15 hasta los 56 años, con presencia femenina en casi la mitad de los equipos y tres capitanas al frente, la AfterTuit Cup volvió a demostrar que el fútbol puede ser un espacio de convivencia, diversidad y disfrute compartido.
Además, este año se estrenó la TauroMed Rematch, un trofeo pensado para los equipos que no lograron clasificarse a la fase final. Esta iniciativa no solo garantiza que todos los participantes sigan disfrutando del torneo tras la fase de grupos, sino que también permite equilibrar los emparejamientos, enfrentando a conjuntos de nivel similar y ofreciendo una experiencia más justa y competitiva.
Fútbol, premios, emoción y una experiencia para el recuerdo
La fase final convirtió a los abonados en protagonistas absolutos. A lo largo del día, el estadio se llenó también de música, sorteos, una animada terraza con bar y actividades para todos los públicos, gracias al apoyo de numerosos patrocinadores.
En lo deportivo, el equipo Blanquivioleters se proclamó campeón de la TauroMed Rematch, mientras que la AfterTuit Cup se decidió en una emocionante tanda de penaltis que coronó a CristoLovers como campeones tras imponerse a Eventivalers. Los premios individuales también tuvieron protagonistas destacados: Ortega, jugador de CristoLovers, fue elegido TRYCSA MVP masculino; Noelia Díez, de Fuera de Serie FC, se llevó el galardón a TRYCSA MVP femenina; y el premio TRYCSA MVP a mejor portero fue para Pablo Barea, tras una actuación sobresaliente en las tandas de penaltis.