Vuelta a la acción para un UEMC RVB que ya no volverá a parar hasta final de temporada. La reanudación será en la cancha de un Flexicar Fuenlabrada que está demostrando ser uno de los mejores equipos de la categoría. De la entidad del rival, del estado de sus pupilos blanquivioletas, del parte médico y del mercado de fichajes ha hablado Iñaki Martín.
¿Cómo está el equipo después de los últimos partidos y del parón y cuál es el plan de partido en Fuenlabrada? «El equipo, sobre todo yo lo que baremo es el día a día. Lo que estoy comprobando es cómo tenemos al equipo diariamente y a mí la sensación que me están dando y lo que estoy comprobando es que el equipo está con mucha hambre de hacerlo bien en el partido, compitiendo absolutamente a tope en cada entrenamiento y seguimos en esa buena línea de entreno, pero que, por ejemplo, ayer compitiendo, pues es verdad que a modo decisional como ha pasado en los últimos partidos, pues nos cuesta, nos cuesta».
Ya llevas 6 partidos y conoces bien al equipo, ¿es lo que esperabas, te han decepcionado? «No, para nada. Yo creo que hay que hacer mucha autocrítica también nuestra y en qué podemos ayudarles a rendir al máximo. Yo os lo decía que en un post. Manchón, por ejemplo. Dani es un jugador que va al 120% en todo lo que hace. A nivel defensivo es el exterior, yo creo que con más físico que tenemos para poder defender, junto con Jaan Puidet. Es un tío de uno contra uno, de correr abierto, de campo abierto, de toma de decisiones simples. Pero claro, si le estamos metiendo por… Ya no por estructura del equipo, sino por cansancio de Mike Torres. Si le estamos metiendo a decidir situaciones de pick and roll, o estamos poniéndole el balón en él en los minutos calientes, pues por supuesto tiene calidad para hacerlo, pero también hay un riesgo, porque Dani juega de otra manera. El tema que estoy intentando estirarles un poco más de lo que ya eran capaces de hacer para ver si nos pueden ayudar y dar ese saltito para que nos llegue».
¿Cuántas dudas ha podido generar y cuánto daño ha hecho perder un partido que estaba prácticamente ganado? «En el mismo día, el vestuario estaba destrozado. Yo he visto gente de más de 30 años llorando ese día. De rabia, de impotencia, de querer dar a la afición lo que se merece, porque me quito el sombrero con la afición que tenemos. Están haciendo un papel por encima de la media. Yo cuando vengo, yo tengo muy claro que el objetivo es no descender, porque yo conozco el equipo y conozco la liga. Y esta liga no es como las de otros años. Y los presupuestos no son los de otros años. Y la gente se está metiendo a saco de invertir, invertir, invertir, como no se ha hecho en otros años. Entonces, yo no es que no confíe en los que tengamos y tal, es que el resto se está poniendo las pilas».
¿Dónde te encaja la pieza o el jugador que estáis buscando en el mercado, ese jugador exterior, si es que viene? «El tema del mercado es muy simple. Nosotros tenemos un límite presupuestario y es con lo que estamos jugando. Ha habido un par de jugadores que hemos estado interesados, un exterior que uno incluso de nuestras ligas le ponía el 50% más de lo que estábamos poniendo nosotros, al final ha acabado en uno de los de arriba. Y luego ha habido un interior, que creo que lo conocéis, que tampoco hemos podido llegar. O sea, lo que estamos intentando nosotros es meternos en el mercado con las carencias que tenemos en determinados puestos y lo que nos ofrezca mejor el mercado es lo que vamos a ir a por él».
Te preguntaba por el encaje que le darías con lo que tienes. «Si viene a un exterior, va a ser un manejador. Puede ser un base, que sería un generador. Un manejador puede ser un uno, un dos o un tres. Hay pocos treses que manejen y los que manejan son caros. Entonces, seguramente sea un uno o sea un dos. Pero yo sobre todo lo que quiero es tener en el campo siempre dos focos que me puedan manejar la pelota y generar para el resto».
No tiene por qué ser un pase puro. «No, eso es. Puede ser un dos uno, puede ser un dos puro, ¿vale? Puede ser un dos tres o puede ser un uno. Necesito un tío de calidad con el balón en las manos y que nos dé un salto también decisionalmente. Me estoy repitiendo mucho esa palabra, pero es que eso es lo que les he intentado inculcar toda la semana. Otras semanas era energía, energía, energía. Pero yo cuando veo que van al 140%, que les voy a, van a decir, este tío es un pesado, joder. Entonces, yo ahora les estoy metiendo un poco de, eh, esto se hace así. Y si nos defienden así, esto. Y si no, lo otro. Y ahora les atacamos por aquí».
¿La inestabilidad en el Real Valladolid CF os está afectando? «No, para nada. Yo te hablo por mí. No conozco a nadie. De oídas conozco a todos, pero… A mí no me han presentado a nadie. Sí, cuando fuimos a hacer las fotos. A los fotógrafos. Con lo cual, imagínatelo, mis chicos, ¿qué pueden pensar del Real Valladolid de fútbol? O sea, a ver, que yo ojalá les vaya bien. Con esto no penséis que a mí me de… No, yo quiero que ojalá nos mantengamos en Primera División».
¿Viajan todos? ¿Están todos bien? «A Agus le he tenido con problemas. Cuestión de tocados y demás. Tenemos a Sergio, que ha estado jugando estos partidos diezmado absolutamente. Lo hemos recuperado, está con los Aquiles destrozados. La semana pasada le han pinchado, le han metido una aguja y por lo menos ya no tiene dolores que le despiertan a las cinco de la mañana. Con lo cual también tenemos que ser conscientes del esfuerzo que está haciendo este chico. Y luego a Agus es el que más le está costando esa infiltración. Ayer entrenó, pero entrenó condicionado. Y hoy probaremos para ver si es de la partida el domingo. Yo con Agus cuento de que al menos me ayude en algún minuto».