El Fundación Aliados recibe al Amiab Albacete

El conjunto morado jugará este sábado (18:30 horas) en el Pilar Fernández contra uno de los “cocos” de la Superliga BSR

El Fundación Aliados afronta un difícil compromiso ante Amiab Albacete, uno de los ‘cocos’ de la Superliga BSR, que acaba de lograr la clasificación para jugar la Final Four de la Champions europea, con el objetivo de competir y demostrar que también es capaz de presentar batalla ante un rival superior, aprovechando la dinámica positiva que ha adquirido en las últimas semanas.

No es el mejor momento para recibir a Amiab, puesto que este llega al máximo de su potencial, de cara a afrontar esa final de Champions y de temporada, pero los vallisoletanos no tienen nada que perder y, además, será un buen test para comprobar si se puede mantener la buena actuación realizada en la fase previa de la Eurocup 2, en la que el cuadro morado terminó primero, gracias a una gran defensa y un buen nivel en ataque, y con muchas rotaciones.

Esto les ha dado mucha confianza y les ha unido más como grupo, al tiempo que ha reforzado el trabajo realizado durante el año, pero ahora tienen que seguir demostrando su progresión, compitiendo ante el conjunto dirigido por el seleccionador nacional, Abraham Carrión.

Amiab tiene «200 quintetos posibles», según ha advertido el técnico vallisoletano, José Antonio de Castro, quien ha destacado la gran plantilla con la que cuenta su próximo rival: «Pablo y Alejandro Zarzuela, que siguen siendo jugadores determinantes; Phil Pratt, que esta temporada ha sido menos regular por las lesiones, pero que cuando sale, se nota; Jorge Salazar, cuya adaptación y nivel de adaptación ha sido espectacular; Fox, otro inglés -junto a Pratt y Brown -que ha crecido mucho esta temporada; Onrubia, internacional con España; Jorge Sánchez, un buen jugador con una gran visión de juego o Fujimoto, una de sus novedades, que ha llegado desde Alemania».

Es decir, que parece una misión imposible poder sorprenderles, pero De Castro confía en que sus pupilos desplieguen todas sus armas para tutearles hasta donde se pueda y, además, espera contar con el apoyo de la afición, ya que su presencia también supondría el reconocimiento al esfuerzo realizado en competición europea, lo que siempre es positivo para la moral del equipo.

Últimas noticias

Julien Ponceau ya es blanquivioleta: firma hasta 2028

El Real Valladolid continúa reforzando su plantilla en este...

Víctor Orta: «El escudo del Real Valladolid tiene un poder de atracción muy grande»

Tras la presentación oficial de Pablo Tomeo y Trilli...

Derbi entre VRAC y El Salvador para abrir la División de Honor

La temporada 25/26 de la División de Honor Masculina...

El Real Valladolid ya conoce su calendario de agosto

El Real Valladolid ya tiene definidos sus tres primeros...

«Más trabajo es más recompensa»: Pablo Tomeo y Trilli, juventud para el nuevo Real Valladolid

El Real Valladolid continúa reforzando su proyecto con juventud....