El Fundación Aliados visita, este sábado (16.00 horas), la complicada cancha del Menarini Joventut, en la que no hay lugar para la relajación, a pesar de que el conjunto de Badalona solo ha ganado un partido, porque aprieta mucho en su feudo, a lo que se añade un largo desplazamiento, pero eso no debe ser motivo de excusa, sino que ha de servir para refrendar la progresión del cuadro morado.
Este encuentro, que será retransmitido en directo por RTVE Play, será la mejor piedra de toque para los vallisoletanos, antes de abordar un duro tramo final de año, en el que esperan Bilbao, Gran Canaria, Amiab Albacete y Vigo y, por tanto, la victoria debe ser el objetivo, para adquirir más confianza y seguridad.
Con la excepción de Jonatan Soria, que no viajará con el equipo, el resto de la plantilla estará a disposición del técnico, José Antonio de Castro, quien espera que los suyos mantengan las buenas sensaciones de la anterior jornada ante Mideba Extremadura, en la que se realizó un gran trabajo defensivo, aunque siempre se puede mejorar.
Las rotaciones están funcionando bien, y también los quintetos del Fundación Aliados, lo que será fundamental para vencer a un Menarini Joventut que se ha reforzado mucho respecto al curso pasado, y que cuenta con jugadores de calidad como José Leep, David Blanco o Judith Núñez, Billy Bridge, Jeison Betancourt “un jugador grande, peligroso y que tiene buena mano”, o el internacional con España Alexis Ruiz, como quinteto destacado, a los que se suman José Mora, Lorenzo Envó y el entrenador-jugador Fabián Castilla “que siempre crea problemas”, según advirtió De Castro.
“Si bien es cierto que Joventut no está en un buen momento, en su pista siempre es peligroso, por lo que será importante mantener la concentración durante todo el partido para ser lo más regulares posible, y aunque el viaje también es largo, el equipo está preparado para sumar una nueva victoria”, añadió.