Fin de trayecto en la Liga Plenitude por esta temporada para un Recoletas Atlético Valladolid ya instalado en la 7ª posición de la clasificación sin posibilidad de subir ni bajar puestos pero si de aumentar sus puntos, ahora lleva 33, dos más que la pasada en la que también fue 7º, e ir poniendo el colofón a una gran temporada que puede ser ratificada en la próxima fase final de la Copa del Rey de Irún (6-8 junio).
Los pucelanos se miden este domingo a las 18:00 horas en Huerta del Rey en la última jornada de liga, también unificada excepto para el Barça-REBI Cuenca que se disputa el sábado noche, al complicado Bathco Torrelavega que ha llegado a estar 2º en algún tramo del campeonato y que actualmente lucha por el subcampeonato y asegurar plaza europea.
Tras la ajustada derrota en el derbi ante Abanca Ademar (29-27), el cuadro de David Pisonero tiene una ilusión y un objetivo claro, ratificar su condición de invicto como local, confirmándose como el mejor equipo de la campaña en Liga Plenitude en su feudo, donde los gladiadores azules aún no conocen la derrota después de 14 jornadas en las que han sumado 11 triunfos y 3 empates.
Sólo el Barça iguala al Recoletas en puntuación como local, 25 de 28 puntos posibles, pero los catalanes cayeron en el Palau contra el Fraikin Granollers quedando los vallisoletanos como único equipo de la Liga Plenitude que a día de hoy no ha perdido como local este curso.
Conseguir este récord que no logra otro equipo que no sea el Barça desde la temporada 2009-10, sería un bonito broche final a una sobresaliente campaña liguera del conjunto pucelano ante sus fieles seguidores 16 meses después de la última derrota como local precisamente ante el Bathco Torrelavega, último conjunto en ganar en Huerta del Rey en Liga Plenitude. Fue el 2 de marzo del 2024 por un ajustado 32-33. Por ello, el Recoletas tendrá una motivación extra para asegurar este récord firmando una temporada completa sin perder en su pista.
Por su parte, el conjunto que dirige el técnico Jacobo Cuétara tras su exitoso paso por Bidasoa, aspira al máximo y dependiendo de su resultado en Valladolid y de los de sus rivales directos tanto por encima como por debajo puede quedar subcampeón de liga o incluso bajar hasta la 5ª posición, con lo que se está jugando garantizar su presencia en competición europea la próxima temporada. Llega de vencer al Helvetia Anaitasuna 29-28.
El empate a 31 cosechado por los pucelanos en el Vicente Trueba en la primera vuelta dio buena cuenta de la igualdad existente entre ambos conjuntos, aunque los cántabros, actualmente 4º en la clasificación con 39 puntos, han sido un conjunto muy difícil de batir también a domicilio donde sólo en este último tramo de calendario han caído en pistas como Cangas o Guadalajara.
Los tres precedentes en pista vallisoletana entre ambos rivales en Liga Plenitude favorecen a Torrelavega por una victoria a dos, aunque los marcadores siempre han sido muy parejos. En el equipo cántabro, algún viejo conocido de la afición pucelana volverán a pisar Huerta del Rey caso del guardameta Carlos Calle (autor mejor parada 24-25) que junto al brasileño Terçariol forma una de las parejas más sólidas de la ASOBAL bajo palos.
En ataque el estructurado juego del Bathco descansa sobre todo en la eficacia del lateral izquierdo eslovaco Jacub Prokop, 9º anotador ASOBAL con 142 goles en 28 encuentros y un promedio superior a los 5 por choque, que rivalizará con el pivote Álvaro Martínez, el mejor realizador del cuadro vallisoletano (163 goles en 29 partidos, 5,6 de promedio) y 4º de la Liga Plenitude igualado al 3º Nacho Valles.
El entrenador del Recoletas, David Pisonero, ha valorado la cita contra Bathco Torrelavega en la previa celebrada hoy en Huerta del Rey, «apasionante último partido de liga en casa que esperemos sea maravilloso y de despedida de una magnífica temporada sin objetivos clasificatorios, que es una buena noticia, después de una campaña tan buena. Aunque volver a quedar séptimos no nos da el mismo regusto que la temporada pasada, mirando los números tener 33 puntos tiene un mérito terrible por haber competido contra equipos que estaban otros años fuera de todo y ahora sólo a 4 puntos», recalcó el técnico.
Pisonero ha destacado la posibilidad histórica de quedar imbatidos en Huerta del Rey un curso completo, «hemos cumplido los objetivos pero queda el poder estar invictos en Huerta, algo que pensábamos que no íbamos a tener, y este objetivo nos ilusiona muchísimo más allá de cerrar de la temporada contra una de las mejores plantillas como Torrelavega. Estar una temporada entera sin ser derrotados en Huerta estimula, aparte de las despedidas, por lo que va a ser un partido emocionante y con sentimientos en pista donde espero un ambiente magnífico», indicó el preparador vallisoletano.
Sobre el Bathco Torrelavega, David Pisonero comentó su alto nivel, «es una plantilla seria y con todas las opciones de clasificarse en competición europea. Con las cosas claras, rígida en ataque y defensa, con un estilo de juego muy claro y que les da buenos resultados porque es un equipo muy fiable, con defensa zonal y que confía en la portería. Para nosotros la idea es el equipo de León donde fuimos capaces de competir y rayar los puntos. Ver a nuestro equipo en Huerta como todo el año es el objetivo para que los que vienen de fuera vean que en Huerta no es sencillo ganar», remarcó el técnico del Recoletas.
En cuanto a la campaña próxima, Pisonero mantiene los pies en el suelo a pesar de los buenos resultados de la presente, «nuestro objetivo son pasos cortos, fiables, no somos de objetivos grandilocuentes a corto plazo pero si que queremos hacer las cosas con disciplina el año que viene. Los nombres hacen indicar que el equipo va a volver a ser competitivo pero asciende Alicante y Ciudad Real, vamos a ver quien desciende, porque la liga de abajo está en un pañuelo con Puente Genil, Anaitasuna, Huesca… vamos a tener una Asobal cada vez mas prieta», alertó el entrenador.
Por último, el técnico valoró la marcha de un jugador importante como D’Antino, segundo mejor anotador del Recoletas en promedio de goles, 3,60 por choque, «ha sido voluntaria, nosotros teníamos la intención de que estuviera pero él piensa que compartir puesto con Jorge no es bueno en este momento para su desarrollo deportivo. Le ofrecimos la renovación pero entendemos que la llegada de Jorge condiciona muchísimo todo», señaló.
Y en cuanto al mejor gol de la Liga Plenitude 24-25 obra de Alejandro Pisonero, el entrenador destacó más la relevancia que ha adquirido el central en la plantilla, «era un jugador que llevaba peso pero que ya está recibiendo reconocimientos individuales. Más allá de esto me quedo con la actuación y la responsabilidad que lleva a las espaldas. Le pilla joven y aunque tiene calidad afrontar otros retos, ha apostado por estar aquí y tener tiempo de juego ya que no hay nada equiparable a eso para la mejora de un jugador», dijo Pisonero.