El Recoletas Atlético Valladolid llega a la última cita de la temporada con un reto atractivo a la vez que complicado por delante, como es la fase final de la L Copa del Rey que se disputará en Irún a partir de mañana viernes y hasta el domingo (6-8 junio). El primer escollo de los pucelanos no será otro que el Barça, el rival de mayor exigencia de todos los que le podía tocar, y actual campeón del torneo.
La expedición pucelana se desplazó esta mañana hasta tierras guipuzcoanas, ya participó en la sesión fotográfica de los equipos participantes, Pisonero atendió a medios en Artaleku y realizarán sesión de entrenamiento esta tarde.
Será el tercer choque de cuartos de final de la Copa del Rey y comenzará a las 18:30 horas en Artaleku (tv: TDP y RTVE Play), el histórico pabellón irundarra, que concitará este fin de semana la atención del balonmano nacional con un título muy importante en juego, que además traerá consigo billete para competición europea al campeón o subcampeón (en caso de que gane el Barça).
Al Recoletas le ha tocado de inicio bailar con la más fea y en caso de dar la campanada tendría como rival en semifinales al BM Logroño La Rioja o Bada Huesca, equipos que han terminado la temporada en un gran estado de forma y que abrirán la competición. Por el otro lado del cuadro, el anfitrión Irudek Bidasoa Irún y Bathco Torrelavega se enfrentarán en un apasionante choque de cierre de cuartos y el representante de División de Honor Plata, BM Alcobendas, se medirá al otro conjunto castellanoleonés en el torneo, Abanca Ademar.
Aunque los gladiadores azules saben que volver a repetir la hazaña ante el Barça va a ser tarea ardua, no descartan nada. Ya lo lograron en Liga Plenitude (26-24), en la J25 el pasado 16 de abril, pero ahora con un título inmediato en juego y sin margen para el error, será todavía un reto aún más superlativo. Los catalanes como actuales campeones de Copa estaban clasificados de oficio, mientas que el Recoletas ha tenido que pasar una eliminatoria previa, la tercera, donde se deshizo del Dólmenes Antequera de Plata (27-35).
La participación del cuadro vallisoletano en las ediciones anteriores fue positiva compitiendo también al Barça en Madrid en la campaña 2017-18, 34-30, mientras que en Santander en la 2022-23, se llegó a semifinales ante el BM Logroño La Rioja (29-27) tras eliminar al anfitrión Blendio Sinfín en los penaltis en cuartos (36-37).
Después de alzarse con el título de Liga Plenitude y el empate ante BM Logroño La Rioja, el Barça no ha aflojado ante ningún rival a nivel nacional y llega a esta fase final copera habiendo vencido en sus últimos tres choques de liga por una media de 16 goles. Por si fuera poco, la Copa del Rey servirá al campeón liguero para afinarse de cara a la Final Four de la EHF Champions League que se disputará en Colonia el fin de semana siguiente, con lo que su estado de forma será óptimo.
El entrenador David Pisonero afirmaba en el Media Day previo de Copa que el club ha celebrado en Huerta del Rey, que este choque contra el Barça se lo toman de forma muy distinta al que jugaron el 16 de abril, «ellos están en momento diferente, muy finos para la Final Four y para que se de el mismo resultado que aquí hay que hacer muchas más cosas que un buen partido, como que ellos no tengan el día, que el ritmo fuese el adecuado y que nosotros jugáramos un partido excelso», alertó.
Pero la victoria liguera ante el Barça si puede ser un indicativo para el técnico Pisonero, «nos hemos basado mucho en ese partido pero sobre todo en todo lo que llevó alrededor más que la sistemática de juego. Pero el Barça en este tipo de competiciones es muy fiable así que sabemos que tipo de equipo tendremos delante y en que momento. Nos preparamos para el último partido en casa más que la Copa pero no salió y no es tiempo de probaturas, porque la gente ya está con lo justo y la capacidad de atención no es la misma. Contra el Barça lo importante es más afianzar lo que hacemos bien y no fallar», explicó.
En la Copa, Pisonero cree que el equipo no se relajará, «seguro que no, el otro día (ante Torrelavega por los homenajes) ya salimos los primeros 20 minutos blanditos y bastante conmovidos, y lo pagamos, pero ahora queremos estar en la Copa de una manera muy distinta porque son los últimos momentos para muchos (retirada de Manu García y marcha de 6 jugadores entre ellos los hermanos Martínez con 8 campañas en el club) así que el objetivo es competir y dar ese pasito más», sostuvo el entrenador del Recoletas.
Por su parte, uno de los capitanes de la plantilla, Miguel Camino, se mostró satisfecho de la participación en la tercera fase final de Copa, «era un objetivo prioritario y esperemos que sea el antepenúltimo partido, pero hay que tomarlo como si fuera el último porque es lo que hay que hacer en una fase final. Ellos vendrán prevenidos ya que hemos sido uno de los dos rivales que les ha ganado y ese pequeño ápice de sorpresa que tuvimos en la liga no lo vamos a tener ahora ni tampoco a Huerta. De fuerzas estamos justos, pero vamos con ilusión y trataremos de competir sin escatimar y si llegamos al final con opciones lograr la victoria», aseguró Camino.
Sobre la temporada, Camino, que además de su imprescindible labor defensiva ha logrado esta Liga Plenitude su mejor media anotadora con el Recoletas en 9 cursos, 2,18 tantos, la califica como «muy positiva» ya que «se consiguió lo prioritario rápido que era la salvación y luego se compitió por una plaza europea. También estuvimos 15 meses sin perder en Huerta, así que me quedo con cada uno de los partidos en los que hemos dado un paso adelante en casa y comulgado con la afición, hemos hecho algo histórico y queremos seguir trabajando para mejorar, crecer y dar pasos en firme», subrayó el extremo izquierdo del Recoletas.
En cuanto al portero Juan Bar, quiso mandar un mensaje de optimismo de cara a la eliminatoria de cuartos contra el Barça, “obviamente nos tocó lo peor que nos podía tocar pero ya demostramos que al Barça se le puede ganar y vamos a por más. Jugar estas eliminatorias tienen un sabor especial, no es lo mismo que en la liga, ya que estás a dos partidos de Europa y quieres tratar de cerrar la temporada de la mejor manera”, señaló el argentino.
El guardameta del Recoletas, 3º mejor en liga esta temporada con 263 paradas y un 29,92% de efectividad, ha asegurado que la portería, «siempre es importante y lo va a ser en este partido como demostró César cuando les ganamos que estuvo increíble», resaltó. Además deberán poner en práctica algo diferente si quieren tener opciones contra el Barça, «Piso demuestra cada partido que es muy buen estratega y para jugar al Barça siempre hay que tener algo nuevo, porque si le intentas jugar como normalmente se hace es muy difícil. Contra ellos en liga fue un partido diferente y ahora a ver que podemos plantear para ponerlos en dificultad», indicó.