Pepe Catalina pone fin a ocho años al frente de la dirección deportiva: «He dado todo lo que tenía»

El vallisoletano se despide del equipo de su ciudad / "No sé en cuántos equipos más estaré en mi vida, pero tengo claro que el equipo de mi vida es mi familia"

En una rueda de prensa cargada de emoción, recuerdos y palabras sinceras, Pepe Catalina anunció su adiós como director deportivo del equipo. Lo hizo acompañado del presidente Lorenzo Alonso, parte del cuerpo técnico, plantilla, personal del club y representantes del baloncesto vallisoletano. Las palabras se mezclaron con aplausos y miradas emocionadas, como la del capitán Sergio de la Fuente, presente también en la sala.

«Esta es y será siempre tu casa», le recordó el presidente Alonso, al agradecerle públicamente los ocho años de entrega: «Hemos competido por encima de nuestras posibilidades. Hemos llegado a una Final Four, hemos terminado primeros una temporada… y todo eso lleva tu firma, Pepe».

El peso de la decisión

Catalina quiso dejar claro que su marcha no está directamente motivada por el descenso. «El club necesita hacer ajustes estructurales y eso es totalmente entendible», afirmó. «Pero esto ya lo venía pensando desde hace tiempo. Incluso si hubiéramos mantenido la categoría, probablemente habría tomado la misma decisión». La posible integración con el Real Valladolid fue un punto de inflexión: «Ese proyecto me ilusionó y por eso decidí quedarme. Pero nunca firmé contrato con el Real Valladolid. Mi único vínculo contractual ha sido con este club, desde 2017».

El camino no fue fácil

Catalina habló sin rodeos de «una tormenta perfecta» que llevó al equipo al descenso. Lesiones, problemas económicos, falta de identidad en el juego y decisiones complicadas marcaron una temporada para el olvido. «Perdimos a jugadores clave como Vucetic, Wilson o Egekeze. Hubo muchas adversidades, algunas evitables y otras que no estaban en nuestras manos», reconoció. A pesar de los malos resultados, no esquivó responsabilidades: «Los directores deportivos somos personas intuitivas. En ocasiones fallamos. Yo también asumo mi parte».

«Lo que queda son las personas»

Pero más allá de cifras, clasificaciones y estadísticas, Catalina quiso poner en valor lo humano: «Este club, a nivel de relaciones, es de Euroliga. Me quedo con eso. Con cada compañero, con cada entrenador, con los voluntarios, con el personal que no sale en las fotos pero lo hace posible todo».

Tuvo palabras especiales para Quique Peral, al que calificó de «compañero excepcional en lo profesional y en lo personal», y para Sergio de la Fuente, «el paradigma de lo que es un capitán». Y como broche final, un homenaje íntimo y sincero a su familia: «Este trabajo es 24/7, 365 días al año. Ellos lo han vivido conmigo, en lo bueno y en lo malo. Son mi equipo de vida».

Últimas noticias

Julien Ponceau ya es blanquivioleta: firma hasta 2028

El Real Valladolid continúa reforzando su plantilla en este...

Víctor Orta: «El escudo del Real Valladolid tiene un poder de atracción muy grande»

Tras la presentación oficial de Pablo Tomeo y Trilli...

Derbi entre VRAC y El Salvador para abrir la División de Honor

La temporada 25/26 de la División de Honor Masculina...

El Real Valladolid ya conoce su calendario de agosto

El Real Valladolid ya tiene definidos sus tres primeros...

«Más trabajo es más recompensa»: Pablo Tomeo y Trilli, juventud para el nuevo Real Valladolid

El Real Valladolid continúa reforzando su proyecto con juventud....