El CBC Valladolid ya conoce su hoja de ruta: fechas de Segunda FEB y la Copa España

La competición liguera arrancará el próximo 4 de octubre / Antes tendrán el torneo copero con la fase previa en formato de grupos

El camino del Club Baloncesto Ciudad de Valladolid hacia el ascenso ya tiene fechas marcadas en rojo. La Federación Española de Baloncesto ha desvelado el calendario oficial de la temporada 2025/2026, una campaña que estará cargada de retos tanto en la liga regular de Segunda FEB como en la renovada Copa España, donde los morados buscarán dejar huella desde septiembre.

La liga arranca el 4 de octubre

La Segunda FEB 2025/2026 dará su pistoletazo de salida el sábado 4 de octubre, en una fase regular que se extenderá hasta el 18 de abril. Serán ocho meses de exigencia con 28 equipos divididos en dos conferencias, tres plazas de ascenso a Primera FEB en juego y seis boletos de descenso a la tercera categoría.

La primera vuelta finalizará el 3 de enero y los playoff se jugarán del 25 de abril al 30 de mayo, tras una fase final por el ascenso que se decidirá en dos asaltos: el 25 de abril y el 2 de mayo. El calendario también contempla dos ventanas FIBA: del 24 de noviembre al 2 de diciembre y del 23 de febrero al 3 de marzo.

La Copa España abre fuego en septiembre

Pero antes de la liga, el CBC Valladolid tendrá que afrontar un torneo entre los equipos de Primera FEB y Segunda FEB: la Copa España, que estrena cambios importantes. El torneo del KO arranca con una fase de grupos del 13 al 28 de septiembre, en la que los 28 equipos de Segunda FEB se dividirán en siete grupos de cuatro equipos cada uno de ellos. Se jugarán tres jornadas a partido único, bajo criterio geográfico, con una clasificación unificada de la que saldrán los 14 mejores para acceder a las eliminatorias.

A partir de los dieciseisavos, que se celebrarán el 21 y 22 de octubre, se unirán los 18 conjuntos de Primera FEB en cruces directos. La gran Final Four se celebrará el 23 y 24 de enero. Además del título, el premio deportivo y económico será un aliciente añadido: 50.000 euros para el campeón y otros 15.000 para el mejor equipo de Segunda FEB, si no logra levantar el trofeo. También se otorgará una ventaja competitiva clave: quien gane asegurará el segundo puesto de su liga y el factor cancha en los playoffs, si consigue clasificarse.

Últimas noticias

El Real Valladolid cae en su primera prueba de pretemporada

El Real Valladolid de Guillermo Almada echó a rodar...

El Real Valladolid tira de historia para la segunda camiseta

El Real Valladolid ha presentado su segunda equipación para...

Juan Ignacio Hernández, nuevo presidente del Caja Rural Aula Valladolid

Juan Ignacio Hernández García ha sido proclamado nuevo presidente...

El UEMC CBC Valladolid alcanza los 1000 abonados

El UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid supera ya...

Triunfo vasco y francés en el Arena Ciudad de Valladolid tras tres días de intensa competición

El VII Arena Ciudad de Valladolid cerró este domingo...