Cita plena de alicientes la que se disputará este sábado a las 18:30 horas (J23 Liga Plenitude, tv: LaLiga +) en tierras riojanas entre el Recoletas Atlético Valladolid y BM Logroño. Dos equipos en trayectoria ascendente y que están en su mejor momento del curso. Será el primero del intenso calendario que vivirán los gladiadores azules este mes de abril, en el que disputarán cuatro partidos de liga y la 3ª eliminatoria de la Copa del Rey, en poco más de dos semanas.
En cuanto a su primera criba, los vallisoletanos visitarán el Palacio de Deportes de La Rioja en quinto lugar de la Liga Plenitude con 28 puntos, contando las últimas seis actuaciones por victorias. Su excelente nivel de juego les ha permitido superar a todos los rivales. En este mes de abril buscan mantener su trayectoria ascendente.
La defensa, la portería (Juan Bar es 3º en la clasificación de mejores porteros de la Liga Plenitude con 195 paradas) y la parcela ofensiva (Álvaro Martínez es 5º anotador, 122 tantos), están funcionando a un altísimo nivel y se ha reflejado en esas seis victorias de siete partidos en esta segunda vuelta, 12 de 14 puntos posibles.
El Recoletas ha demostrado que puede ganar a muchos goles, como ante Fraikin Granollers (42-35), y también hacerlo con marcadores bajos como en Guadalajara (24-29) o la pasada semana en un físico y exigente partido ante el REBI Cuenca (28-27).
A marcador alto se disputó también el encuentro de la primera vuelta en el invicto Huerta del Rey, hasta la fecha, entre pucelanos y riojanos que concluyó con empate a 40, siendo BM Logroño uno de los dos únicos equipos (el otro fue Frigoríficos del Morrazo en la J1), que esta temporada ha logrado sumar en feudo castellano, y que firmó la mayor anotación conjunta de la temporada con 80 goles.
El buen momento del Recoletas lo refrenda el hecho de que de los cuatro primeros clasificados, solo Granollers también con 12 puntos en esta segunda fase y exceptuando al Barça con 14, ha podido seguir la estela pucelana. Precisamente su rival del sábado, BM Logroño La Rioja, es también uno de los conjuntos con mejores prestaciones en esta vuelta de la Liga Plenitude con 11 puntos.
El BM Logroño La Rioja, 7º con 24 puntos, afronta el compromiso ante el Recoletas después de ganar en Pamplona, al Benidorm y en el partido aplazado de la J16 en Torrelavega (28-41) al Bathco. Aunque su primera vuelta fue irregular, el potencial de la plantilla que dirige el que fuera jugador del BM Valladolid, Miguel Velasco, es enorme y presenta el mejor portero de la competición, Xoan Ledo, con 251 paradas y un 30% de efectividad y el protagonismo ofensivo muy repartido destacando en anotación el extremo derecho David Cadarso, 103 goles, y el lateral húngaro Pergel, 96.
El entrenador pucelano David Pisonero, destacaba en la previa, que este comienzo de abril es un momento decisivo en la temporada para su equipo, «ahora vienen Logroño y Antequera, dos partidos muy juntos, contra Logroño dos puntos que nos van a marcar el devenir de la segunda vuelta y Antequera, que supone el pase a la fase final de la Copa, que es objetivo fundamental del club. Hasta ahora la segunda vuelta va de un modo perfecto y estamos donde queríamos, pero nos queda Bidasoa, Ademar, Barça, Logroño… y es la parte más dura».
Más concretamente sobre la siguiente jornada, el partido contra BM Logroño en la primera vuelta fue muy igualado, como resaltó Pisonero, «este equipo nos ha logrado empatar en la primera vuelta y algunos de sus jugadores están en momento de forma altísimo como El Korchi. Sabemos que es un equipo muy difícil y necesitamos que más jugadores den un poco más en la rotación. Ellos tácticamente están trabajados, no se complican y tienen pocas pérdidas, con lo que jugar a tu modo no es sencillo».
En relación con el futuro inmediato, el preparador castellano reconoce que ve a sus hombres muy implicados a pesar de que algunos abandonarán el club en junio, «esto lo afrontamos con mucha naturalidad y tengo plena confianza de que todos mis jugadores van a dar el cien por cien», subrayó.
El técnico ve esta parte final del calendario de competición con algo de «incertidumbre» porque tenemos «la sensación de los deberes hechos, pero no hemos dejado de pelear y no hay euforia porque lo que nos queda es atroz», también reconoce que «tenemos que nadar y guardar la ropa intentando ganar con nuestras armas porque la plantilla no está completa y si no no llegaremos al final de temporada a nivel físico, así que vamos a ver que hacemos ahora ante rivales que están un pasito más adelante que nosotros», dijo Pisonero.
En este sentido, Pisonero no ve nada sencilla la tercera eliminatoria de Copa del Rey del próximo martes en Antequera, «es un partido muy difícil, si miras la clasificación de los dos equipos ya estaría resuelta de antemano, pero no es así. Allí no es fácil ganar, buenos equipos como Burgos o Cuidad Real han sufrido para ganarlos, y si vamos especulando, seguro que no vamos a pasar», alertó el técnico.